Monotributistas podrán acceder a créditos de hasta $50 millones en el Banco Nación

La nueva línea de financiamiento está dirigida a monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y autónomos, con un plazo de devolución de hasta 60 meses y un período de gracia de seis meses para el pago del capital.
Por: #BorderPeriodismo

El Banco Nación presentó una nueva línea de créditos personales orientada a monotributistas, trabajadores en relación de dependencia y autónomos. Esta herramienta financiera permite solicitar préstamos de hasta $50 millones, con una tasa nominal anual (TNA) fija del 55% y un plazo de devolución de hasta 72 meses.

La propuesta contempla un esquema de cuotas fijas y la posibilidad de acceder a un período de gracia de hasta seis meses para comenzar a pagar el capital.

La iniciativa está destinada a personas humanas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (monotributo) y forma parte de las políticas de financiamiento que la entidad busca fomentar para los sectores de menor escala contributiva. Según se informó, el sistema de amortización será el francés, lo que implica cuotas mensuales constantes durante toda la duración del crédito. 

  El Senado aprobó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Entre las características más destacadas, el crédito permite un monto mínimo de $10.000 y un máximo de $50.000.000, con una Tasa Nominal Anual del 55% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 71,22%. En cuanto al Costo Financiero Total (CFT), se informó que asciende al 78,92% con TNA y al 114,76% con TEA, cifras que reflejan la suma de intereses, comisiones y gastos asociados.

Durante el período de gracia —opcional—, los beneficiarios deberán pagar únicamente los intereses generados. Sin embargo, el Banco Nación no especificó si este beneficio se otorga automáticamente o si está sujeto a alguna instancia de evaluación interna.

A pesar de la magnitud de la propuesta, el banco no brindó información detallada sobre requisitos adicionales. No se precisaron restricciones por categoría del monotributo, tipo de actividad, residencia o facturación, ni se mencionaron garantías exigidas, documentación requerida o criterios de evaluación crediticia.

  El kirchnerismo, en alerta ante los legisladores que podrían dar vuelta sus votos para sostener el veto

Tampoco se comunicaron detalles sobre la modalidad del trámite —si es digital, presencial o mixto— ni si el desembolso se realiza en una sola cuota o de forma parcial. El Banco Nación indicó que la solicitud puede gestionarse a través de sus canales oficiales, aunque no se detallaron fechas límite, cupos ni mecanismos de prioridad.

¿Quiénes pueden acceder? 

La línea de financiamiento está dirigida a monotributistas, sin distinción de categoría ni actividad económica. También pueden aplicar trabajadores autónomos y en relación de dependencia. Desde la entidad no se hizo referencia a controles posteriores sobre el destino del dinero ni a sanciones en caso de incumplimiento.

Este nuevo crédito busca facilitar el acceso a financiamiento con condiciones claras desde el inicio: tasa fija, cuotas mensuales previsibles y un esquema que permite planificar los pagos a largo plazo. Pese a las dudas sobre aspectos operativos, la propuesta se presenta como una opción atractiva para pequeños contribuyentes en un contexto de restricción crediticia generalizada.

  Causa Seguros: Procesaron a Alberto Fernández y embargaron sus bienes
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal