Prat-Gay alertó que el plan económico de Milei "necesita US$ 20.000 millones todos los años"

El economista recomendó ordenar "las cuentas externas para no tener sobresaltos". Y consideró que el valor de dólar debería estar cerca del techo de la banda.
Por: #BorderPeriodismo

El economista Alfonso Prat Gay advirtió que el programa económico del Gobierno necesita todos los años un cheque de 20.000 millones de dólares (el blanqueo en 2024 y el desembolso del FMI en 2025), por lo que consideró que es necesario ordenar las cuentas externas para no tener sobresaltos.

"Como está planteado el programa hasta ahora, todos los años necesitaste un cheque de 20.000 palos para pasar al año siguiente, ¿no? El primer año fue el blanqueo, el segundo año fue el Fondo Monetario", remarcó el ex ministro de Hacienda al participar de un ciclo de IAE Business School.

Y recomendó: "No vas a tener todos los años un bonus de 20.000 palos. Entonces, más vale que ordenes antes las cuentas externas para no tener sobresaltos".

Consultado sobre cuál es el tipo de cambio de equilibrio, consideró que "si existe tal cosa, yo diría que es bastante más alto que lo que tenemos ahora" y que "se acerca mucho más al techo de la banda que al piso de la banda".

"Después de las elecciones, ahí sí me gustaría ver un poquito más de foco en el equilibrio o en el desequilibrio externo, porque la economía hay que balancearla en los dos lugares, básicamente, no alcanza solamente con el fiscal", observó.

En este contexto, Prat-Gay destacó que la salida del cepo "se resolvió muy bien" y la cuestión de las elecciones está "bien encaminado". Pero sembró dudas sobre "otras dos cuestiones que son más estrictamente económicas". Se refirió así a las reservas netas del Banco Central y a la macro y micro economía.

Sobre las reservas, se preguntó "cómo va a hacer Argentina pagar los vencimientos de deuda que tiene en los próximos tres años" y cuestionó "si sólo alcanza con el déficit fiscal o si también hay que darle bola a las cuentas externas".

"Creo que esto lo aprendió Macri un poquito por las malas, recordemos porque también es un punto de comparación. Macri gana las elecciones de medio término con un resultado espectacular pero después la economía básicamente, el déficit externo lo lleva al resultado del 2019", recordó.

"Entonces creo que no hay que descuidar el déficit externo y es muy importante que el Gobierno pueda mostrar que tiene capacidad para, como mínimo, refinanciar los vencimientos de deuda", agregó.

Sobre el "funcionamiento de la macro y también de la micro" planteó la duda sobre “si este rebote económico se puede transformar en crecimiento y en un ciclo sostenido de crecimiento".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal