El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, habló sobre las recientes tensiones cambiarias y la intervención del Tesoro para frenar la suba del dólar y, al respecto, remarcó que la volatilidad seguirá hasta octubre debido a la cuestión electoral y los embates de la oposición para modificar el plan económico.
Lo dijo ante empresarios durante la 46º Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que se llevó a cabo en el Hotel Llao Llao de Bariloche,
En su mensaje, el funcionario del equipo económico que lidera Luis Caputo dijo que se ingresó "en una psicosis bastante particular", situación que vinculó a la "ansiedad" e "incertidumbre" preelectoral, alimentada por la oposición y su rol reciente en el Congreso, ante lo cual reiteró que el Gobierno no se apartará del "orden fiscal y equilibrio fiscal".
Sobre la reciente intervención del Tesoro en el mercado de cambios, sostuvo que no fue para fijar el tipo de cambio, sino para "proveer liquidez y asegurar el normal funcionamiento" ante episodios de iliquidez que "distorsionan el valor real del dólar". "El Tesoro puede hacerlo hoy porque no tiene déficit. Compró dólares en los últimos meses a $1.150 y $1.260, y ahora tiene la posibilidad de usarlos para garantizar estabilidad", prosiguió en su explicación.
En ese marco, desestimó que la intervención signifique el abandono del sistema de bandas cambiarias: "Nuestro objetivo principal es la inflación. Para nosotros, la secuencia es atacar y eliminar la inflación, porque de ahí viene la reducción de la pobreza", insistió.
Quirno planteó que la consolidación fiscal permitió liberar recursos al sector privado, hecho que redundó en acceso al financiamiento internacional. "El orden macroeconómico lleva justamente a reducir el impuesto inflacionario, que es el más perverso y afecta a los más necesitados", explicó.
Además, sostuvo que la estrategia opositora apunta a generar "incertidumbre", lo que retrae el consumo y la inversión. "El proceso electoral es más corto gracias a la boleta única de papel y la suspensión de las PASO", planteó.