Redujeron la tasa de interés a los contribuyentes que se atrasen con el pago de impuestos

Habrá nuevos valores y facilidades de pago a partir de 1 de julio. La medida fue publicada en el Boletín Oficial.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno anunció una nueva medida que traerá alivio a las personas que se tengan atrasos con los pagos de impuestos, con tasas de interés resarcitorias, punitorias y de devolución.

La nueva normativa fue oficializada mediante la publicación de la resolución 823 que ya está incluida en el Boletín Oficial y, el propio ministro de Economía Luis Caputo había adelantado la medida cuando la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció que habría un nuevo plan de facilidades para los contribuyentes que tengan deudas con el organismo.

Cómo quedan las nuevas tasas

Las mismas entrarán en vigencia a partir del 1° de julio. En el caso de la tasa de interés resarcitoria pasará del 4% actual al 2,75%. En tanto, la tasa punitoria mensual en pesos se reducirá al 3,50%, siendo actualmente del 5%. Por su parte, la tasa de devolución mensual (también en pesos) bajará de 9,75% al 0,50%. Por su parte, las tasas en dólares no sufrirán modificaciones.

  Privatización de empresas: el Gobierno avanzó con un nuevo paso técnico que agiliza el traspaso de activos

Así serán los nuevos planes de pago

Desde ARCA anunciaron que con el nuevo plan de facilidades de pago se van a poder cancelar deudas aduaneras, de recursos de la seguridad social y tributarias vencidas hasta el 30 de abril de 2025.

En cuanto al monto mínimo de cada cuota será de $2000 y alcanza tanto a personas humanas, como a Pymes, pequeños contribuyentes monotributistas, además de empresas del sector salud y entidades sin fines de lucro. Todos podrán adherirse a partir del primer día del próximo mes.

En cuanto a la cantidad máxima de cuotas se determinarán de acuerdo con el contribuyente, pero los calificados como pequeños, las entidades sin fines de lucro y el sector salud podrán acceder hasta planes de pago de hasta 60 cuotas con un pago a cuenta del 10%.

  RIGI: fue aprobado el séptimo proyecto y el Gobierno celebra

Las empresas medianes del tramo 1 y 2 podrán hacerlo en 48 cuotas y un pago a cuenta del 15%.

Por último, el resto de los contribuyentes podrán pagar en 36 cuotas y el pago a cuenta es del 20%.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal