Suspensión de retenciones: en tres días se anotaron exportaciones por US$ 4.100 millones

Se anotaron ventas al exterior por 11,47 millones de toneladas de granos. Si se mantiene ese ritmo, se cumplirá el objetivo en pocos días
Por: Santiago Pérez

Transcurridos solo tres días de operatoria del mercado de granos tras el anuncio de que no se cobrarán retenciones hasta el 31 de octubre, se acumularon Declaraciones Juradas de exportaciones por 4.180,9 millones de dólares, lo que representa el 60% de la meta de 7.000 millones de dólares fijada en el decreto 682/2025.

Según datos de la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, los números acumulados a hoy de DJVE (Declaración Jurada de Venta al Exterior) muestran un progreso del 60% del objetivo de los US$ 7.000 millones en apenas tres jornadas.

Dentro del total se destacan los subproductos de soja con 4,72 millones de toneladas y más de US$ 1.359,1 millones, seguidos por la soja en grano con 2,69 millones de toneladas por US$ 1.050 millones y el aceite de soja con 905.110 toneladas por US$ 935,7 millones.

  El PBI registro una caída leve del 0,1% en el segundo trimestre de 2025

El trigo pan alcanzó 1,77 millones de toneladas por US$ 392 millones y el maíz 952.500 toneladas por US$ 190,6 millones. Estos volúmenes confirman la fuerte respuesta de los productores tras la publicación del decreto que suspendió las retenciones hasta el 31 de octubre o bien hasta alcanzar el tope de US$ 7.000 millones en registraciones.

"Récord. Ya se anotaron ventas al exterior por 11,47 millones de toneladas de granos. Representa el 60% del tope de 7.000 millones de dólares con retenciones cero...", celebró en X el subsecretario de Comunicación, Javier Lanari.

Por su parte, el diario La Nación consultó sobre este tema a la analista del mercados de AZ Group, Lorena D’Angelo, quien hizo hincapié en las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien dijo que trabaja con la Argentina "para poner fin al feriado impositivo del os productores de commodities que liquidan divisas", lo que fue interpretado como que el 31 de octubre próximo no habrá prórroga de la medida oficial,

  Milei busca conseguir más de US$7.000 millones con la quita de retenciones al campo

"No queda claro si lo que pide el gobierno americano es que se eliminen de lleno los derechos de exportación más allá de esta medida temporal, o que vuelvan a instaurarse después de octubre. Lo cierto es que esto genera un escenario desfavorable para los productores estadounidenses, que ven cómo China aprovecha la oportunidad para comprar soja argentina", sostuvo D'Angelo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal