La compañía de seguros La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada, fue impedida de celebrar nuevos contratos luego de que tras una serie de inspecciones realizadas, se detecte una serie de irregularidades.
La decisión fue tomada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) que descubrió varias irregularidades contables, además de ausencia de documentación y de detectar que las reservas técnicas estaban bastante pode debajo de los niveles exigidos por la normativa vigente.
En que momento la SSN puso el foco sobre La Nueva
La situación se remonta a comienzos de 2025, cuando tras la presentación de los estados contables al 31 de marzo de este año se pudo detectar una “situación financiera transitoria”, además de “una incapacidad para ordenar los pagos de la compañía”.
Luego de ese episodio, la aseguradora do cuenta de un embargo bancario de más de 300 millones de pesos, y eso llevó a que otros acreedores le realizaran varios reclamos del mismo tenor.
Con ese antecedente, la SSN tomó la decisión de llevar a cabo una una inhibición general de bienes sobre la compañía, con fundamento en el artículo 86 de la Ley 20.091. esa decisión se consumó el 19 de mayo. Once días después determinó que la situación continuaba y mantuvo la medida.
Por si fuera poco, la SSN calculó que la compañía requería un ajuste del 93% sobre sus reservas para cumplir con el mínimo reglamentario. De esa forma, debía aumentar sus pasivos por 4.473 millones de pesos, alcanzando un total de más de 4.800 millones de pesos. Eso generaba que su nivel de solvencia se tornara negativo.
A raíz de esas situaciones, el organismo determinó que la Gerencia de Inspección releve el estado de ocupación de los inmuebles y registre el corte de emisión de pólizas al momento de la notificación.
Por otra parte, ordenó a la Gerencia de Autorizaciones y Registros y a la Gerencia de Asuntos Jurídicos que lleve adelante las presentaciones y diligencias que sean necesarias para implementar dichas medidas.
La historia de La Nueva Seguros, una compañía fundada por taxistas y que vinculó con la AFA
En el año 1993, un grupo de taxistas fundó la firma La Nueva como forma de protegerse mutuamente y como respuesta a las compañías de seguros que no satisfacían sus reclamos y necesidades.
Con el pasar de los años creció exponencialmente debido a sus cuotas relativamente bajas y buen servicio. A comienzos de los 2000 tuvo una fuerte exposición mediática con publicidades en camisetas de fútbol, autos de Turismo Carretera y llegó a ser sponsor oficial de la Asociación del Fútbol Argentino, primero en el extinto Nacional B hasta recalar en la Primera División. Hoy, su realidad es muy distinta y se encuentra apremiada por problemas financieros e incumplimientos.