Albania sumó a una inteligencia artificial al gabinete para supervisar la corrupción

El gobierno de Edi Rama incluye por primera vez a una IA llamada Diella en su gabinete, con el objetivo de modernizar y mejorar la transparencia estatal.
Por: #BorderPeriodismo

Por primera vez en la historia política europea, Albania integró una inteligencia artificial (IA) como ministra dentro del gabinete del primer ministro Edi Rama, quien comienza su cuarto mandato. Esta decisión representa un avance sin precedentes en la administración pública a nivel global.

La IA, denominada Diella, asumió responsabilidades en un área clave del gobierno, centradas en la supervisión de procesos administrativos y la gestión de datos estatales. Su función principal consiste en analizar grandes cantidades de información para identificar patrones irregulares y alertar sobre posibles casos de corrupción, además de optimizar la eficiencia de los servicios públicos.

El primer ministro Rama defendió esta iniciativa argumentando que “la inteligencia artificial no tiene intereses personales ni vínculos políticos, por lo que puede garantizar transparencia y objetividad en la gestión pública”. Según el mandatario, la incorporación de Diella es un paso fundamental para modernizar el Estado y erradicar prácticas corruptas que han afectado históricamente a Albania.

  Francos endurece su discurso: acusa a Pagano de “golpismo institucional” en medio del escándalo por coimas

Rama agregó: “Nuestro objetivo es construir un gobierno más eficiente, transparente y libre de corrupción, y la tecnología es nuestra mejor aliada en este desafío”. La IA tendrá acceso a bases de datos gubernamentales y podrá detectar irregularidades en tiempo real, permitiendo una respuesta más rápida ante posibles delitos o malas prácticas.

Además, se espera que la automatización de procesos administrativos mediante esta tecnología reduzca la burocracia y eleve la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Mientras algunos sectores valoran esta medida como una oportunidad para posicionar al país como referente en innovación tecnológica y transparencia, otros manifiestan inquietudes sobre la capacidad de una inteligencia artificial para comprender las complejidades locales y respetar los derechos ciudadanos.

Albania enfrenta desafíos significativos en materia de corrupción y modernización institucional, lo que impulsó al gobierno a buscar soluciones innovadoras. La idea de incorporar una IA al gabinete fue anunciada en agosto pasado tras consultas con expertos en tecnología y gobernanza, y su implementación se concretó con el inicio del nuevo mandato de Rama.

  Elon Musk perdió el primer lugar: quién es el nuevo hombre más rico del mundo

Este proceso requirió adaptar marcos legales y capacitar a funcionarios para interactuar con la nueva ministra digital, garantizando así una integración efectiva de la tecnología en la estructura estatal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal