Detuvieron al último sospechoso del millonario robo de joyas en el Louvre

El operativo se realizó en Laval, Mayenne, y estuvo a cargo de la brigada de represión del bandidaje (BRB), según informaron fuentes oficiales.
Por: #BorderPeriodismo

La policía francesa confirmó la captura del cuarto y último integrante de la banda que protagonizó el robo de las joyas de la corona en el Museo del Louvre el pasado 19 de octubre, uno de los golpes delictivos más audaces de los últimos años.

El detenido, originario de Aubervilliers, fue trasladado a la sede de la policía judicial de París y está acusado de "robo organizado" y "conspiración criminal". Su arresto cierra el círculo de la banda, cuyos otros tres miembros habían sido atrapados previamente durante octubre.

La fiscal de París, Laure Beccuau, también comunicó la aprehensión de otras tres personas —un hombre y dos mujeres de entre 31 y 40 años— aunque no confirmó si están vinculadas al caso.

El robo conmocionó a las autoridades francesas. A las 9:30, cuatro delincuentes ingresaron al museo utilizando un montacargas para llegar a la Galería Apolo, donde se exhiben piezas de la corona. Dos de ellos se disfrazaron con chalecos amarillos para hacerse pasar por obreros y así acceder sin levantar sospechas. Tras romper las vitrinas, tomaron varias joyas y huyeron en scooters de alta potencia.

  El Gobierno analiza cómo afrontar los vencimientos de deuda de enero y evalúa un préstamo bancario

Entre los principales implicados figura Abdoulaye N., conocido en YouTube como “Doudou Cross Bitume”. Su ADN fue hallado tanto en una de las vitrinas rotas como en otros objetos abandonados en la escena. Aunque tiene antecedentes por robo agravado y trabajaba como chofer, confesó que participó del golpe “a instancias de desconocidos”.

Los otros integrantes del grupo también cuentan con una extensa trayectoria criminal. Uno de ellos acumula once condenas previas por robos, violencia e infracciones de tránsito. De acuerdo con la fiscal Beccuau, “eran todos vecinos; todos vivían aproximadamente en Seine-Saint-Denis”. Si bien no pertenecían a bandas conocidas del crimen organizado, habrían escalado rápidamente hacia delitos de mayor gravedad.

El sorprendente valor de las piezas robadas

Las piezas robadas están valuadas en alrededor de 100 millones de dólares e incluyen diademas, broches y collares de alto valor histórico y económico. La corona de la emperatriz María Eugenia fue encontrada rota y abandonada en la ruta utilizada por los ladrones durante su escape.

  Narco-panadero y “peronista hasta los huesos”: cayó el presunto heredero de “Mameluco” con casi USD 500 mil

La investigación reveló que la banda recibía instrucciones desde fuera de Francia y mantenía conexiones en Aubervilliers, un dato que encendió nuevas críticas sobre las fallas de seguridad del Louvre, el museo más visitado del planeta.

El Tribunal de Cuentas cuestionó que la dirección del museo priorizó “las operaciones visibles y atractivas” por encima de la protección del patrimonio, señalando un deterioro preocupante. En ese contexto, el presidente Emmanuel Macron anunció un proyecto “colosal” para modernizar el Louvre, que prevé un nuevo acceso, una sala dedicada a la Mona Lisa y un incremento en el precio de las entradas para turistas no europeos.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal