EE.UU. dejó la UNESCO por haber aceptado a Palestina como Estado miembro

Es la tercera vez que Washington abandona esa organización internacional y la segunda durante un gobierno de Trump.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente Donald Trump retiró a Estados Unidos de la UNESCO luego de que la organización internacional aceptara a Palestina como Estado miembro. La retirada entrará en vigencia el 31 de diciembre de 2026, por lo que hasta ese momento continuará formando parte.

La decisión de la Casa Blanca fue comunicada este martes a la directora general, Audrey Azoulay, a quien se le aseguró que la participación en la UNESCO "no redunda en el interés nacional de Estados Unidos". Desde el gobierno estadounidense señalaron que la incorporación de Palestina como Estado miembro fue uno de los principales motivos que derivaron en la salida.

“La decisión de la UNESCO de admitir al ´Estado de Palestina´ como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos y ha contribuido a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización", señaló el comunicado.

  Las empresas de EE.UU sugirieron cinco reformas clave al Gobierno para que lleguen inversiones

En paralelo, remarcaron la diferencia de agendas que mantienen: “La UNESCO trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas y mantiene un enfoque desmesurado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.

“Es una agenda globalista e ideológica para el desarrollo internacional que está en contradicción con nuestra política exterior de Estados Unidos que es, en primer lugar, ´America First´", agregaron.

El comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos también aclaró que la participación en las diferentes organizaciones internacionales "se centrará en promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción".

Esta será la tercera vez que Estados Unidos abandona la UNESCO y la segunda durante un gobierno de Trump. La primera se produjo en 1984, bajo el gobierno de Ronald Reagan. El por entonces presidente estadounidense consideraba que la agencia estaba mal gestionada, era corrupta y se utilizaba para promover los intereses de la Unión Soviética.

  EE.UU. confisca 2 millones de dólares en cripto vinculados al grupo terrorista Hamas

Luego se reincorporó en 2003, durante la presidencia de George W. Bush, y se mantuvo durante 15 años, hasta la primera llegada de Trump a la Casa Blanca.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal