El DT de Nigeria acusó al Congo de hacer ''vudú'' durante la clasificación al Mundial

Eric Chelle, entrenador de Nigeria, denunció actos de brujeria por parte del cuerpo técnico del Congo durante la tanda de penales que definió la clasificación al Mundial.
Por: #BorderPeriodismo

La eliminación de Nigeria en el repechaje para el Mundial de 2026 estuvo marcada por una polémica inesperada. Eric Chelle, director técnico del seleccionado nigeriano, acusó al cuerpo técnico de la República Democrática del Congo de utilizar magia negra o vudú durante la tanda de penales decisiva.

El entrenador relató que durante la definición desde los doce pasos, observó a un miembro del equipo congoleño arrojando un líquido que, según afirmó, formaba parte de un ritual de vudú. "Durante toda la tanda de penales, una persona del Congo hizo vudú. Tenía agua o algo parecido y lo estaba lanzando, así que me puse muy nervioso", declaró Chelle.

La tensión fue tan alta que los asistentes técnicos nigerianos tuvieron que intervenir para evitar un enfrentamiento en el campo de juego. Tras el partido, el DT explicó a la prensa que se sintió profundamente molesto por lo que consideró "prácticas antideportivas" por parte de sus rivales.

El partido finalizó con un empate 1-1 en el tiempo reglamentario y el Congo se impuso 4-3 en la tanda de penales. Lionel Mpasi-Nzau, arquero congoleño, fue la figura destacada al detener los remates de Moses Simon y Semi Ajayi.

En sus redes sociales, Chelle aclaró que su reacción fue en caliente tras un altercado con un miembro del cuerpo técnico congoleño que intentó ingresar a su zona técnica. "Nunca quise apuntar contra el pueblo congoleño ni contra su cuerpo técnico, a quienes respeto", afirmó, y expresó orgullo por sus jugadores pese a la eliminación.

Nigeria, que cuenta con tres títulos de campeón africano y seis participaciones consecutivas en Mundiales desde 1994 hasta 2018, se quedó fuera del torneo. Por su parte, la República Democrática del Congo buscará su segunda clasificación histórica a la Copa del Mundo, tras su debut en 1974 bajo el nombre de Zaire.

En cuanto a los países ya clasificados para el Mundial 2026, los anfitriones serán Estados Unidos, México y Canadá, que obtuvieron tres plazas directas de la CONCACAF. De Europa ya están asegurados Inglaterra, Francia, Croacia, Portugal y Noruega; en Sudamérica Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay; en África Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil; en Asia Australia, Japón, Irán, Jordania, Corea del Sur, Uzbekistán y Arabia Saudita; y en Oceanía Nueva Zelanda.

  Terror en Mali: un grupo yihadista ejecutó públicamente a una influencer
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal