El Mercosur firmó un Tratado de Libre Comercio con cuatro países de Europa

Se trata de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, que no forman parte de la Unión Europea (UE).
Por: #BorderPeriodismo

Luego de ocho años de negociaciones, los Estados del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) suscribieron en Río de Janeiro un Tratado de Libre con los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza), con el cual se espera alcanzar un aumento de las exportaciones de ambos bloques, además de ventajas para empresas e individuos.

El Tratado de Libre Comercio Mercosur-EFTA "creará un área de libre comercio de casi 300 millones de personas con un PIB combinado de más de USD 4,3 trillones", se informó en un comunicado conjunto. Y se precisó que "ambos lados se beneficiarán de mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones, lo que se traducirá en un incremento del comercio bilateral y ventajas para empresas e individuos".

Las negociaciones para este acuerdo se habían iniciado en julio de 2017 en Buenos Aires y luego debieron pasar 14 rondas de negociación en total hasta llegar a la firma de este martes. Su entrada en vigor será "tan pronto como sea posible", se indicó en el comunicado.

  Kicillof recibió llamados de Lula y de Orsi pero aún no tuvo contactos con Milei

"Creará nuevas oportunidades de negocios para los agentes económicos en los países del Mercosur y la EFTA, incluyendo al gran número de pequeñas y medianas empresas existentes en cada jurisdicción. Proveerá mayor acceso a los mercados y normativa modernizada para el despacho de aduana. Los agentes económicos de los países se beneficiarán de la mayor previsibilidad y certidumbre jurídica en el comercio", se agregó.

El entendimiento cubrirá "comercio de bienes, comercio de servicios, inversiones, derechos de propiedad intelectual, compras públicas, competencia, reglas de origen, defensa comercial, medidas sanitarias y fitosanitarias, y obstáculos técnicos al comercio, asuntos legales y horizontales, incluyendo solución de controversias, y un capítulo de comercio y desarrollo sostenible".

Islandia, Noruega, Suiza y Liechtenstein son países que no integran la Unión Europea (UE), bloque con el que el Mercosur espera aún ratificar un acuerdo del mismo tipo.

  "Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó?": Cristina Kirchner reapareció con una dura crítica al rumbo económico

Por el Mercosur firmaron el tratado los ministros de Relaciones Exteriores Gerardo Werthein (Argentina), Mauro Vieira (Brasil), Mario Lubetkin (Uruguay), y la viceministra Patricia Frutos (Paraguay); mientras que por EFTA los firmantes fueron el vicepresidente de Suiza, Guy Parmelin, el ministro de Cultura, Innovación y Educación Superior de Islandia, Logi Már Einarsson, la ministra de Comercio e Industria de Noruega, Cecilie Myrseth, y el Embajador Frank Buechel, en representación de Liechtenstein.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal