Elon Musk advierte sobre una posible crisis energética mundial, el próximo colapso

El empresario señaló que "es crucial seguir explorando nuevas fuentes de energía'' antes de que se convierta en “una crisis permanente”.
Por: #BorderPeriodismo

El flamante funcionario de la administración estadounidense y magnate sudafricano, Elon Musk, encendió las alarmas sobre la inminente crisis energética que podría desencadenar un colapso a nivel global.

Según Musk, la falta de infraestructura adecuada para afrontar el rápido avance de la tecnología y el crecimiento del consumo energético pone en riesgo la estabilidad global.

Durante su intervención en el evento Bosch Connected World, realizado en Estados Unidos, el empresario explicó que el auge de la Inteligencia Artificial (IA) y la creciente demanda de energía por parte de dispositivos avanzados podría generar una "sequía eléctrica" en los próximos meses.

En esa línea, señaló: "La próxima escasez será de electricidad. No serán capaces de encontrar suficiente electricidad para hacer funcionar todos los chips de nueva generación".

También subrayó que el sistema energético global es obsoleto y no está preparado para afrontar el ritmo acelerado del progreso tecnológico.

En este contexto, Musk expresó su preocupación por la escasez de componentes clave, como los transformadores de potencia, necesarios para garantizar la transmisión de energía.

Además de alertar sobre los posibles cortes masivos de luz, Musk señaló que esta crisis energética podría frenar el desarrollo de tecnologías como la IA, afectando incluso áreas tan vitales como los hospitales, los sistemas de comunicación y el transporte. También advirtió que la escasez de energía comprometería la seguridad y el bienestar de la población.

En cuanto a las alternativas energéticas, Musk destacó el papel de las energías renovables, como la solar, en la diversificación de la generación eléctrica.

Sin embargo, advirtió que estas fuentes por sí solas no serán suficientes para satisfacer la creciente demanda. "Es crucial seguir explorando nuevas fuentes de energía y desarrollar tecnologías más eficientes en el consumo eléctrico", comentó.

Por último, insistió en la urgencia de tomar medidas inmediatas para evitar que la "sequía eléctrica" se convierta se convierta en “una crisis permanente”, afectando de forma irreversible.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal