La ONU descubrió hechos de violencia sexual por parte de Hamas en el ataque del 7 de octubre

Esto se comprobó con una investigación del organismo y un informe de un grupo de abogadas feministas, e hizo que el secretario general tome la decisión de incluir a la organización terrorista en su lista negra.
Por: #BorderPeriodismo

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, incluirá a Hamas en el listado anual de partes sospechosas de cometer o ser responsables de patrones de violación y otras formas de violencia sexual en situaciones de conflicto armado.

Esto surge a partir de la recomendación de un grupo de expertas legales y de género llamado Dinah Project. Ellas expresaron esta sugerencia en un informe que recoge pruebas reunidas por la representante especial del organismo internacional, Pramila Patten, durante su misión en Israel, según la información de The Jerusalem Post

En marzo de 2024, Patten y su equipo (integrado por especialistas en entrevistas a sobrevivientes, un patólogo forense y un analista de información) publicaron los resultados de su investigación, que incluyó encuentros con personas liberadas del cautiverio.

El documento describe que “varios cuerpos completamente desnudos o parcialmente desnudos de la cintura para abajo fueron recuperados —en su mayoría mujeres— con las manos atadas, que habían recibido múltiples disparos, a menudo en la cabeza”. El informe añade: “Aunque circunstancial, tal patrón de desvestir y atar a las víctimas puede ser indicativo de algunas formas de violencia sexual”.

ARCHIVO: Un niño enciende velas
Un niño enciende velas conmemorativas, a un año del ataque, dentro de un refugio antiaéreo ubicado al sur de Israel, en el que personas fueron asesinadas el 7 de octubre de 2023. Foto: Reuters.

La dificultad para probar este tipo de violencia en contextos de conflicto es reconocida en el propio informe. La destrucción de pruebas, la confusión inherente a ataques de gran escala y la naturaleza de los crímenes complican la recolección y presentación de evidencias concretas.

  Israel amenaza con una ofensiva ''muy feroz'' en Gaza para ''derrotar a Hamas''

No obstante, Patten concluyó que “la complejidad y el modus operandi de los ataques demostraron un nivel significativo de planificación, coordinación y conocimiento detallado previo de los objetivos seleccionados”.

Sus conclusiones fueron respaldadas por una comisión de investigación independiente impulsada por el secretario general en septiembre de 2024. Esta comisión no solo corroboró la existencia de los actos de violencia, sino que identificó los lugares donde pudo verificarlos: el festival de música Nova, la Ruta 232, la base militar Nahal Oz, el kibutz Re’im, el kibutz Nir Oz y el kibutz Kfar Aza.

El importante rol de Dinah Project

Tal inclusión es un paso fundamental para establecer la responsabilidad internacional, afirmar la gravedad de los crímenes cometidos y enviar un mensaje claro de que el uso de la violencia sexual como táctica de guerra no será tolerado. También constituye un acto vital de reconocimiento para las víctimas y las comunidades afectadas, cuyo sufrimiento debe ser reconocido en los niveles más altos del sistema internacional”.

  La Unión Europea exigió la ayuda urgente para evitar la hambruna en Gaza

Con estas palabras, el Dinah Project subrayó la trascendencia de que Hamas figure en la lista negra de la ONU por violencia sexual relacionada con conflictos.

Este grupo de abogadas desempeñó un papel central en la consolidación de las pruebas y en la elaboración de un modelo de patrones de violencia. Compuesto por cinco mujeres expertas en derecho y género, lideró la iniciativa para que la violencia sexual fuera reconocida como parte integral de los crímenes cometidos el 7 de octubre de 2023.

Su informe, disponible en www.thedinahproject.org, se basa en entrevistas a sobrevivientes, testigos, personal de primeros auxilios y forenses, y aboga por ampliar los criterios tradicionales de admisibilidad de pruebas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal