Tensión nuclear en Medio Oriente: Irán deja de colaborar con el OIEA

El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que avala esta medida. Además, el portavoz de la cancillería iraní afirmó que la esta decisión refleja la “preocupación y enojo de la opinión pública iraní”.
Por: #BorderPeriodismo

Irán suspendió su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU, contra la que multiplicó las acusaciones en el contexto de la reciente guerra con Israel, iniciada el 13 de junio.

El 25 de junio, al día siguiente del alto el fuego anunciado por Estados Unidos, el Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley que suspende la cooperación con esa agencia de Naciones Unidas, encargada de regular la utilización de las tecnologías nucleares, para que sea con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.

Luego, el proyecto fue aprobado por el Consejo de Guardianes, un organismo encargado de examinar las leyes, y ratificada este miércoles por el presidente iraní, Masud Pezeshkian. La televisión estatal del país anunció esta decisión: “Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica”.

  Trump confirmó que Israel aceptó una propuesta de cese del fuego en Gaza y espera la respuesta de Hamas

Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, afirmó que la suspensión de la cooperación con el organismo internacional refleja la “preocupación y enojo de la opinión pública iraní”.

Qué dijo Israel sobre esto

El ministro israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, pidió que el mundo “utilice todos los medios a su alcance para poner fin a las ambiciones nucleares de Irán”, según un mensaje que publicó en su cuenta de X.

También instó a Alemania, Francia y Reino Unido, los tres países europeos que participan desde hace tiempo en las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, que “restablezcan todas las sanciones contra Irán”.

Las autoridades iraníes criticaron duramente al OIEA por el “silencio” de esa agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares. También por una resolución adoptada el 12 de junio, en la víspera del inicio de los ataques israelíes, en la que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones nucleares.

  El jefe de Estado de Irán anunció el fin de la guerra con Israel

Según Teherán, esa resolución sirvió de “excusa” para los bombardeos israelíes. El país rechazó una solicitud del director del organismo, el argentino Rafael Grossi, para visitar los sitios nucleares bombardeados. Asimismo, el diario iraní Kayhan publicó recientemente que hay unos supuestos documentos que prueban que Grossi es un espía israelí y debe ser ejecutado.

Ante eso, Irán aclaró que no hay amenazas en su contra o contra los inspectores del organismo, aunque dijo que la solicitud de Grossi de visitar las plantas bombardeadas refleja sus “malas intenciones”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal