Trump busca que Rusia devuelva una parte del territorio ucraniano anexado en la guerra

Lo dijo antes de reunirse con su par Putin en Alaska para discutir un sendero hacia la firma de la paz.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que Rusia debe devolver a Ucrania parte del territorio ocupado en el marco de la guerra iniciada en 2021, a fin de comenzar a acercarse al cese del conflicto bélico. Lo dijo antes de reunirse el próximo viernes con su par Vladimir Putin en Alaska para discutir un sendero hacia la firma de la paz.

“Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla. Rusia ha ocupado una gran parte de Ucrania. Han ocupado algunos territorios muy importantes. Vamos a intentar recuperar parte de ese territorio para Ucrania”, avanzó Trump en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Antes, Trump ya se había inclinado por un “intercambio de territorios para beneficio de ambos” para poder lograr un eventual acuerdo de paz. En ese marco, reconoció que Moscú tomó algunos puntos claves que debe recuperar Kiev, como la frontera marítima entre ambos países, algo a lo que Putin siempre se resistió.

  Milei busca cerrar con Trump un acuerdo arancelario clave en Washington

“Ha tomado gran parte del mar”, dijo el morador de la Casa Blanca. “Mucha gente no sabe que Ucrania tenía 1000 millas (unos 1600 kilómetros) de mar que han desaparecido, excepto una pequeña zona, Odessa. Solo les queda un poco de agua. Así que voy a revisar los parámetros”, insistió Trump.

Una de las exigencias de Putin para alcanzar la paz es el reconocimiento de Kiev y de la comunidad internacional de los territorios ocupados como rusos: Putin quiere que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón formen parte de Rusia y que Ucrania deje de reclamarlas.

El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, por su parte, rechaza que un acuerdo con Rusia implique una cesión, al menos formal, de esos territorios ucranianos ocupados. “Los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”, defendió en una publicación en X.

El mandatario estadounidense adelantó que al terminar el encuentro en Alaska llamará a Zelenski y a otros líderes europeos para explicarles qué "tipo de acuerdo" estaría Putin dispuesto a firmar, pero que no se inmiscuirá en el pacto final.

  Las acciones argentinas cayeron hasta 8% en Wall Street: los motivos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal