El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel aceptó los términos de una propuesta para un cese del fuego de 60 días en Gaza. La iniciativa, que aún debe ser respondida por el grupo islamista Hamas, podría representar uno de los avances diplomáticos más significativos desde la escalada bélica en la Franja.
A través de su red Truth Social, el mandatario fue tajante: “Espero, por el bien de Medio Oriente, que acepten este acuerdo, porque no va a mejorar, solo va a empeorar”, escribió en un mensaje directo a Hamas.
Trump confirmó que su equipo de enviados especiales mantuvo una reunión “productiva” con representantes del gobierno israelí y detalló que Egipto y Qatar serán los encargados de presentar formalmente la propuesta a Hamas en los próximos días.
El alto el fuego temporal buscaría abrir el camino a una negociación más amplia que permita, eventualmente, poner fin al conflicto. “Netanyahu quiere terminar el conflicto. Yo también. Pero debe hacerse con inteligencia”, dijo Trump, en referencia a su próximo encuentro con el primer ministro israelí.
Por su parte, el ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, se encuentra en la capital estadounidense y este martes mantuvo reuniones clave con altos funcionarios de la administración, en un intento por consolidar la tregua.
Las gestiones diplomáticas no se limitan a los actores directos. También hubo contactos con Irán, tanto de forma directa como indirecta, en los que participaron el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff.
Desde el entorno de Trump consideran que los recientes bombardeos estadounidenses contra objetivos iraníes fueron determinantes para lograr que Israel aceptara negociar una pausa en los combates.
En paralelo, el canciller iraní afirmó que su país está dispuesto a cesar los ataques si Israel hace lo mismo. No obstante, el verdadero alcance de esta declaración está en duda, dado que el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, sigue firme en su postura: “Irán no se rendirá”.
Con la situación humanitaria en Gaza agravándose y miles de civiles atrapados en el fuego cruzado, todas las miradas ahora apuntan a Hamas. Si acepta, podría abrirse un nuevo capítulo en el proceso de paz. Si lo rechaza, según advirtió Trump, la violencia podría escalar aún más.