El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el de Rusia, Vladimir Putin, acordaron hacer los esfuerzos necesarios para ir hacia un “acuerdo para allanar el camino a la paz” en Ucrania, tras el encuentro que de casi tres horas que ambos líderes mantuvieron en Alaska.
“Nuestro país está interesado en poner fin a la situación pero necesitamos una solución sostenible que erradique en las raíces del conflicto, para que se aseguren todos los intereses de Rusia y se restaure el balance de fuerzas en Europa y en todo el mundo”, dijo Putin en una conferencia conjunta en la que no respondieron preguntas de los periodistas.
Y agregó: “La seguridad de Ucrania también debe ser garantizada, estamos dispuestos a trabajar en ello. Espero que los resultados alcanzados nos ayuden a aproximar la paz y esperamos que en la Unión Europa y en Ucrania también, perciban adecuadamente los resultados de las negociaciones y dejen de intentar socavar el proceso de paz”.
A su turno, Trump calificó la reunión de “muy productiva” porque se pusieron “de acuerdo en muchos temas”. Además confirmó que en breve se iba a comunicar con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para informarle lo conversado con Putin.
El encuentro tuvo lugar en la base militar Elmendorf-Richardson en Anchorage, capital de Alaska. Participaron además el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff; mientras que Putin estuvo secundado por el canciller ruso, Serguéi Lavrov, y su asesor, Yuri Ushakov.
La nueva cumbre se hizo sin Zelenski, quien insistió en participar en las negociaciones que involucran el futuro de su país. El día anterior el mandatario ucraniano tuvo una charla por teleconferencia con el presidente Javier Milei y dijo que su par argentino le transmitió que "está dispuesto a colaborar personalmente" en el proceso para alcanzar la paz entre Moscú y Kiev.