El Gobierno oficializó nuevo bono de 70.000$ para jubilados y los valores para las prestaciones de enero a 2025

También lo hizo con los valores para las prestaciones de enero a 2025.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno Nacional oficializó el aumento que regirá a partir de enero 2025, para jubilados y pensionados. De esta manera, quedaron establecidos los valores mínimos y máximos que percibirán los beneficiarios, al mismo tiempo que confirman el pago del bono de $70.000 para aquellos que reciben el haber mínimo.

Para iniciar, la Resolución 1247/2024 de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) resalta que “el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de enero de 2025, dispuesto de conformidad con las previsiones de los artículos 8° de la Ley N°26.417 y 2° del Decreto N°274/24, será de $265.907,01“.

Para el caso de los adultos mayores que estén dentro de las sumas mínimas, el monto se verá beneficiado con la suma de un bono de $70.000, que el Gobierno concederá desde mediados de año. De esta manera, la suma total que percibirán asciende a $ 335.907,01, a partir de la publicación realizada en el Decreto 1133/2024.

  El Gobierno echó al funcionario que apareció en el escandaloso video de Moretti

Continuado a esto, la prestación máxima del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) permanecerá en $1.789.302,46, según precisa la resolución.

Estos cambios a los haberes de los adultos mayores están basados en las disposiciones del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 274/24 y la Ley N° 26.417, que buscan ajustar las prestaciones previsionales según la variación del Índice de Precios al Consumidor Nacional (IPC), publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC); y que en porcentaje representan un aumento del 2,43%, de acuerdo con los informes de movilidad calculados por la ANSES.

Este ajuste se aplica siguiendo la metodología de actualización mensual introducida por el Decreto N° 274/24 desde julio de 2024, lo cual marca un cambio sustancial respecto a la fórmula utilizada previamente.

Más allá de los haberes mínimos y máximos, se establecieron nuevos valores para las bases imponibles (mínima y máxima) de las remuneraciones sujetas a aportes previsionales. Los montos detallados en el texto oficial indican una base de $89.557,43 y un tope de $2.910.574,49, respectivamente a partir del período devengado enero de 2025.

  Bono de $70.000 para jubilados: ¿En cuánto quedarán los haberes y cuándo se cobrará?

También fijaron la Prestación Básica Universal (PBU), la cual se encuentra dentro del artículo 19 de la Ley N.º 24.241, en un monto de $121.640,32. Al mismo tiempo, informaron la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), destinada a brindar cobertura a adultos mayores sin acceso a una jubilación tradicional, quedó establecida en $212.725,61, siguiendo también la variación del índice de movilidad.

El Gobierno informó que el bono de 70 mil pesos también alcanzará a “los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y a los beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES”.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal