Uno por uno: cuáles serán los nuevos precios del dólar tras el acuerdo con el FMI

El gobierno acordó con el FMI cuales serán los nuevos tipos de cambios
dólar
Créditos: dólar
Por: #BorderPeriodismo

Publicado en el Boletín oficial el día de hoy, firmado por  Agustín Rossi y Sergio Massa bajo el decreto 377: "LEY DE SOLIDARIDAD SOCIAL Y REACTIVACIÓN PRODUCTIVA EN EL MARCO DE LA EMERGENCIA PÚBLICA" cuenta que se añaden los incisos c), d) y e) del artículo 13 bis del Título III del Decreto N° 99 del 27 de diciembre de 2019: "Se determinará sobre el monto total de la operatoria por la que se compren billetes y divisas en moneda extranjera".

"Las importaciones a que hacen referencia los citados incisos b) y e) comprenden a: i) las destinaciones definitivas de importación para consumo, incluyendo las que se perfeccionen en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur"

 

Leé también: Hay principio de acuerdo con el FMI y Sergio Massa anunció “fuertes desembolsos” por parte del organismo

 

  El mensaje de "Toto" Caputo en sus redes cuando el dólar casi tocó el techo de la banda

Es decir que los artículos agregan impuestos a la compra de dólar para ahorro, también los pagos con tarjeta de crédito, otros impuestos para importar servicios o bienes y también llevan a $340 el dólar AGRO.

El 65% de lo que se recaude por esto irá a los programas del ANSES, tales como planes y solo el 5% a cubrir las prestaciones de los jubilados. Con el restante 30%  se asignará de acuerdo a lo previsto en el artículo 2º del Decreto Nº 184 del 26 de febrero de 2020, es decir:

a. Al FONDO DE INTEGRACIÓN SOCIO URBANA (FISU), para el financiamiento de obras de vivienda social: el TREINTA POR CIENTO (30%);

b. A obras de infraestructura económica: el SESENTA Y CINCO POR CIENTO (65%);

c. Al fomento del turismo nacional: el CINCO POR CIENTO (5%).

  Las previsiones de bancos y consultoras empeoraron levemente para la Argentina

 

Leé también:  Ganó el candidato de Schiaretti en Córdoba capital

 

Los tipos de dólares quedan así:

 

Dólar Oficial queda a US$283

El dólar ahorro desaparece, se unifica con el dolar tarjeta a $493, hasta gastos de 300 dolares. Mayor a eso es el dolar qatar a US$563.

El blue abrió a US$529.

Dólar Mep: US$495.

Dólar contado con liquidación: US$534

Importación de bienes: US$290

Importación de servicios: US$338

Para exportar maíz, girasol y sorgo: US$340.

 

 

 

SEGUÍ LEYENDO:

 

Anses otorga $40.000 a desempleados: cómo se puede acceder

 

Jubilados y pensionados: se termina el requisito de la fe de vida

 

Aún hay tiempo para inscribirse en el plan PROCREAR II 2023

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal