El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó el pedido de Fuerza Patria a la Justicia Electoral para que el Ministerio del Interior difunda los resultados electorales por provincias y no por fuerzas políticas.
"(La presentación judicial) no importa. La gente va a ir a votar independientemente de cómo quieran mostrar ellos el resultado. Nosotros (el resultado) lo vamos a tener el 10 de diciembre con el recambio de las cámaras. Lo demás no nos importa demasiado", advirtió Adorni en una entrevista con La Casa Streaming.
Los dichos del vocero apuntaron a los apoderados de Fuerza Patria que presentaron ante la Cámara Nacional Electoral y los 24 juzgados federales con competencia electoral un pedido para que se modifique el parámetro con el que la Dirección Nacional Electoral (DINE) mostrará los resultados provisorios del escrutinio.
Es que durante el simulacro de conteo realizado el sábado pasado, la DINE unificó los resultados por alianzas políticas en lugar de mostrar los datos provincia por provincia, como se venía haciendo en las elecciones legislativas.
Según argumentan en Fuerza Patria, cada distrito elige sus propios representantes y no existe una contienda nacional unificada por lo que carece de sentido presentar los resultados de esa forma. Se quejaron de que sólo se busca hacerlo de esa manera porque beneficia a La Libertad Avanza, ya que es el único sello que se presentará con ese nombre en los 24 distritos del país, mientras que el peronismo no utilizará el mismo nombre en todas las provincias.
Curiosamente, en 2013 la líder de ese espacio, Cristina Kirchner, entonces presidenta de la Nación, negó que su partido había sido derrotado en las elecciones de medio término de aquel año, tal como habían sido las lecturas de la mayor parte de la prensa sobre todo por el triunfo de Sergio Massa en la provincia de Buenos Aires contra su candidato, Martín Insaurralde, y se basó en el resultado acumulado nacional para argumentar que su espacio había sido el más votado en todo el país.