Adorni habló sobre supuestos audios de Karina Milei: "Si son verdaderos, es un escándalo sin precedentes"

"Sería la primera vez en la historia Argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada", expresó el vocero.
Por: #BorderPeriodismo

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió este viernes a la difusión de supuestos audios en los que se escucha a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado. A través de su cuenta de X, el funcionario advirtió que, en caso de confirmarse su autenticidad, se trataría de un hecho de enorme gravedad institucional.

“Si los audios son verdaderos estamos ante un escándalo sin precedentes. Sería la primera vez en la historia argentina que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, señaló.

Adorni sostuvo además que la filtración de este material, difundido a menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, “confirma que todo lo que viene ocurriendo es una operación orquestada y diagramada de desinformación, con el evidente objetivo de desestabilizar al gobierno e influir maliciosamente en el proceso electoral”.

  Elisa Carrió deslizó que Milei vio mucha “pornografía infantil”

El contenido de las supuestas grabaciones

Los audios en cuestión corresponden a Karina Milei y, a diferencia de filtraciones anteriores en las que había sido mencionada por terceros, esta vez se la escucha directamente.

En uno de los fragmentos, la funcionaria afirma: “No vamos a entrar en la pelea, nosotros tenemos que estar unidos”. En otro pasaje, se la oye decir: “Porque yo entro a las 8 de la mañana y me voy a las 11 de la noche de la Casa Rosada”, frase interpretada como una queja hacia integrantes de su entorno más cercano.

Según compartió el canal de stream Carnaval, las grabaciones datarían de los primeros momentos en que el caso de Diego Spagnuolo, comenzó a generar ruido interno en el Gobierno. De acuerdo con la misma fuente, los archivos difundidos serían apenas un recorte de un total de 50 minutos de audio y habrían sido tomados en dependencias públicas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal