El gobierno bajó la edad legal para poseer un arma de fuego en Argentina

A través de un nuevo decreto firmado por el Presidente Milei y la Ministra de Seguridad Bullrich, se establece que el piso legal es 18 años.
Por: #BorderPeriodismo

El Gobierno Nacional bajó la edad mínima para poseer armas legalmente, a través del decreto 1081/2024 que fue publicado este martes 10 de Diciembre en el Boletín Oficial.

La reglamentación modifica al artículo 25 del Código Civil y Comercial de la Nación. La normativa lleva las firmas del presidente Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El inciso 1 del artículo 55 de la ley 20.429 del 20 de febrero de 1975 establecía que la edad mínima legal de posesión de armas era 21 años. Sin embargo, el Gobierno resolvió que, a partir de este día, el piso legal para obtener la arma de fuego es de 18 años.

Los requisitos para ahora poseer armas en Argentina:

En el decreto, el Gobierno también agregó cuáles son los requisitos para poseer armas legalmente. No obstante, unos cuantos requisitos de la normativa no se modificaron. Uno de ellos exige que los solicitantes no presenten “anormalidades psíquicas o físicas que incapaciten al peticionario para la tenencia de armas de fuego”. En estos casos, el decreto aclaró que “cuando existieren razones fundadas, podrá exigirse la presentación de certificado médico”.

  El Gobierno cerró el 2024 con superávit financiero por primera vez en 16 años

El segundo requisito establece que los interesados deben “acreditar ante la dependencia policial con jurisdicción en su domicilio, identidad, domicilio real y medios de vida lícitos”. Esa dependencia, a su vez, debe emitir una certificación sobre estos datos, incluyendo la inexistencia de antecedentes policiales o penales, y generar un juego de fichas dactiloscópicas para el Registro Nacional de Armas.

Este año, la Administración Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), encargada de registrar, fiscalizar y controlar las actividades vinculadas con armas de fuego y explosivos, había emitido una resolución que permitió a los legítimos usuarios renovar su licencia en los 90 días previos a su vencimiento. Bajo esa norma, se puede evitar los exámenes de idoneidad en el manejo de armas si se realiza la renovación dentro de ese plazo.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal