Bessent aclaró que no piden el cese del swap chino, pero advirtió sobre las bases militares

"La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China", dijo.
Por: #BorderPeriodismo
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, aclaró que el auxilio económico a la Argentina no pide a cambio la eliminación del swap por US$ 18.000 millones que el país tiene con China. No obstante, el funcionario republicano deslizó que ven con preocupación a "puertos, bases militares y centros de observación que se han creado" en el país, manejados por el gigante asiático.
"La asistencia estadounidense no está condicionada al cierre del swap con China. Cualquier información que afirme eso es incorrecta", aclaró Bessent durante el almuerzo en la Casa Blanca entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei y funcionarios estadounidenses y argentinos, luego de otros dichos previos que habrían sembrado dudas.
Y agregó: "Me refería más bien a los puertos, bases militares y centros de observación que se han creado en Argentina". Por su parte, Trump dijo: "No creo que deban hacer muchos negocios con China. Pueden tener algo de comercio, pero ciertamente no deberían ir más allá".
"Y definitivamente no deberían hacer nada relacionado con lo militar con China. Y si eso está ocurriendo, me molestaría mucho", agregó el presidente de los Estados Unidos.
E insistió: "Así que apoyo a este hombre (Milei) porque su filosofía es correcta. Puede ganar o no, pero creo que ganará. Si gana, lo apoyaremos. Si no gana, nos iremos".
Por su parte, Bessent, al volver a tomar la palabra se mostró confiado de que el gobierno de Milei "tendrá un gran resultados en las elecciones" legislativas del 26 de octubre.
"Estamos seguros de que el partido del presidente (Milei) tendrá un gran resultado en las elecciones; este acuerdo tiene que ver con políticas sólidas y ante el fracaso de las políticas socialistas", expresó el funcionario.
Más temprano durante la jornada, Bessent había hablado con un medio británico y apuntó contra China al remarcar "lo débil que está su economía, y quieren hundir a todos los demás con ellos"
  La sorpresiva foto de Villarruel con Insfrán
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal