Bullrich acusó a barrabravas e intendentes peronistas por intentar desestabilizar a Milei

El ministerio presentará una denuncia que hará "responsable" al intendente de La Matanza por lo sucedido el día de ayer y apuntará contra un hombre que busca ser presidente de Chacarita.
Por: #BorderPeriodismo

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, apuntó contra barrabravas e intendentes del Partido Justicialista (PJ) por intentar "desestabilizar al Gobierno" el día de ayer mientras se desarrollaba la marcha de jubilados en el Congreso.

Bullrich aseguró en la conferencia de prensa de esta tarde que los involucrados en los incidentes provocados el pasado miércoles se reunieron previamente en los municipios de La Matanza y Lomas de Zamora bajo el liderazgo de Fernando Espinoza y Federico Otermín, intendentes de dichos partidos.

“Fue una marcha organizada por patotas, barras, agrupaciones de izquierda violentas, sectores que buscan desestabilización. Fue una situación de extremísima gravedad, con personas con armas de fuego y armas blancas. Además, encontramos clavos ‘miguelitos’ para pinchar neumáticos de las motos, de patrulleros”, expresó.

La acusación de la ministra se presentará en la justicia con imágenes que harán “responsable a Espinoza”, según explicó. Y agregó: “También salieron de la intendencia de Lomas de Zamora, cuyos jefes están procesados por corruptos y no les conviene que siga este Gobierno. Mostraremos como se congregaron". “Que los intendentes no vengan decir que no sabían”, aseveró.

  Milei viajará el jueves al funeral del papa Francisco: quiénes lo acompañarán

También mencionó el nombre de Leandro Capriotti como uno de los principales organizadores de los incidentes contra la policía. Además, destacó que la persona busca ser presidente del club de Chacarita y es “amigo y protegido de Luis Barrionuevo”. “Vamos a ponerlo en la denuncia que vamos a presentar hoy con la Ciudad de Buenos Aires”, dijo.

Antes de cerrar, Bullrich también mencionó a Karina Andrade, la magistrada que liberó a más de cien personas que habían sido detenidas durante los disturbios en el Congreso: “De ninguna manera aceptamos que una jueza haya liberado a los violentos. El que va a defender derechos tiene otra actitud. El que va con una bomba molotov y a romper todo, esa persona tiene un objetivo que es la desestabilización”, sentenció.

El Gobierno denunciará a la jueza que liberó a los manifestantes detenidos

El Gobierno presentará en las próximas horas una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por "incumplimiento de funciones" a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los manifestantes detenidos durante la marcha al Congreso que reunió a jubilados y barrabravas.

  "Si te aumentan el precio, no compres": el mensaje que replicó Milei en redes

"En lugar de investigar quién envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas. Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones", sostuvo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en su cuenta de X, mensaje que luego fue replicado en esa red por el presidente Javier Milei.

Y agregó: "Los barrabravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad".

Más de 110 personas fueron liberadas este jueves por decisión de la jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°15, horas después de haber sido detenidas por los incidentes registrados durante la marcha. De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad.

  La Casa Rosada emitió un comunicado por la muerte del papa Francisco y decretó siete días de duelo

Por su parte, su par de Seguridad, Patricia Bullrich, también se refirió a Andrade y sostuvo: "Actuaremos contra la jueza que liberó por Whatsapp a violentos con antecedentes penales, violando la Ley de Reiterancia", recientemente aprobada en el Congreso.

Sobre la jueza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se pronunció y lamentó que  "la Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina".

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal