Bullrich destacó un récord en el secuestro de cocaína en el primer semestre de 2025

Fue un 6% superior al mismo período en 2024. También creció la cantidad de procedimientos realizados por las fuerzas.
Por: #BorderPeriodismo

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció en un acto en San Isidro un nuevo récord histórico de decomiso de cocaína en Argentina, que en el primer semestre de este año fue un 6% superior al mismo período en 2024. El desglose de los datos oficiales reflejaron además un aumento del 5% en la incautación de drogas sintéticas y del 35% en marihuana.

En lo que va de 2025 se realizaron 15.000 procedimientos vinculados al combate contra el narcotráfico, registrándose un incremento del 16% frente al año anterior. La ministra indicó que se incrementó la cantidad de detenidos por operativos antidrogas en más del 27%.

En la provincia de Buenos Aires, Bullrich destacó la importancia del trabajo articulado entre las Fuerzas Federales y la participación ciudadana a través de la línea 134, así como el aporte de investigaciones propias. "Hay muchas personas que llaman al 134 y nos brinda datos concretos o por las investigaciones propias que se llevan adelante", remarcó la ministra.

  El Gobierno activa el “Operativo Roca” en la frontera norte: despliegue militar, control territorial y polémica

Según el informe oficial, el Plan Bandera-Rosario dio resultados como herramienta para reducir la violencia vinculada al narcotráfico. Durante el primer semestre, el plan derivó en 1.738 procedimientos, 1.469 detenciones, 1.660 kilos de droga decomisados, 55.000 unidades de drogas sintéticas y más de 960.000 kilos de precursores químicos secuestrados.

En el norte del país, se destacó que el Plan Güemes centró la acción sobre la frontera de Orán y áreas cercanas, siguiendo a estructuras de contrabando que operan en pasos limítrofes. De enero a junio de 2025 se realizaron 1.193 operativos y se detuvo a 464 personas, lo que reforzó la presencia estatal en esa zona caliente para el tráfico de drogas.

Por otra parte, el Plan 90/10, creado para reducir homicidios en centros urbano, permitió la realización de 3.995 procedimientos policiales en seis meses, con 2.951 aprehendidos. El programa busca reforzar la desarticulación simultánea de cargamentos de gran volumen y de redes barriales, con apoyo de la Justicia Federal.

  El Gobierno llevó a la Justicia la agresión a la caravana de Milei en Lomas de Zamora
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal