Campañas legislativas 2025: el Gobierno oficializó los montos asignados a cada fuerza política

Se distribuirán más de 13 mil millones de pesos entre partidos políticos para las elecciones del 26 de octubre, que renovarán bancas en Diputados y Senado con la BUP.
Por: #BorderPeriodismo

La Dirección Nacional Electoral formalizó la asignación de los recursos destinados a las campañas de los partidos políticos para las elecciones legislativas nacionales que tendrán lugar el 26 de octubre. La medida se oficializó mediante las disposiciones 6 y 7, publicadas en el Boletín Oficial.

El Gobierno había fijado a principios de septiembre el presupuesto total para los fondos electorales mediante la resolución 375, estableciendo un monto de $8.815.610.700,67 para la categoría de diputados nacionales y $4.407.805.350,33 para la de senadores.

En estas elecciones se renovarán 127 de las 257 bancas en la Cámara de Diputados, y en el Senado se elegirán 24 de las 72 escaños. Los votantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego emitirán su sufragio para senadores. Además, será la primera vez que se utilice la Boleta Única Papel (BUP) en estos comicios.

  Milei vetó la ley de reparto automático de las ATN

Con la publicación de las disposiciones mencionadas, la Dirección Nacional Electoral detalló los montos asignados a las distintas fuerzas políticas para sus campañas. A modo de ejemplo, en la provincia de Buenos Aires para la categoría diputados, la Alianza Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad recibirá $205.895.577,34, mientras que la Alianza Fuerza Patria contará con $1.015.126.318,06. Otras fuerzas como La Libertad Avanza y Nuevos Aires obtendrán fondos cercanos a los $389 millones y $378 millones, respectivamente.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la distribución para diputados incluye a Ciudadanos Unidos con $80.054.812,29, Fuerza Patria con $112.424.241,93 y La Libertad Avanza con $81.618.527,87. En provincias como Córdoba, Mendoza y Santa Fe, también se detallaron montos específicos para las diferentes alianzas y partidos participantes.

Respecto a la categoría senadores, los fondos se asignaron según la jurisdicción. Por ejemplo, en CABA, Fuerza Patria recibirá $292.142.240,07, La Libertad Avanza $274.187.306,03 y Ciudadanos Unidos $146.894.939,75. En Chaco, la alianza Frente Fuerza Patria dispondrá de $172.671.483,09, mientras que en Entre Ríos, Fuerza Entre Ríos contará con $342.261.152,44.

  Detuvieron en Palermo a un narcotraficante noruego buscado por Interpol

Otras provincias como Santiago del Estero, Salta, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro también tienen asignaciones detalladas para las diversas fuerzas que competirán en las próximas elecciones.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal