Causa ANDIS: exasesor de LLA confirmó que Spagnuolo le habló de ''corrupción''

En su testimonio, Cerimedo ratificó que Spagnuolo, le había hablado de un entramado de “corrupción” y de “coimas” dentro de la ANDIS.
Por: #BorderPeriodismo

El fiscal federal Franco Picardi citó a declarar el jueves 11 de septiembre a Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza (LLA), en el marco de la investigación por presuntos pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

El consultor político también confirmó que conocía los audios que desataron el escándalo y que tuvieron amplia repercusión mediática. “El tipo está hablando en un bar, no entiendo cómo se animó a hablar así en un lugar público, no es una operación compleja. Alguien lo tenía guardado y lo usaron en época de elecciones”, dijo en declaraciones radiales a Splendid AM 990. 

Cerimedo insistió en que mantenía una relación de amistad con Spagnuolo, a quien definió como “muy amigo”, y reconoció que en varias oportunidades fue su confidente respecto de irregularidades en la gestión de la ANDIS. Sin embargo, negó cualquier participación en la grabación o filtración del material que terminó por comprometer al exfuncionario. 

  El oficialismo enfrenta una semana clave entre interpelaciones, comisiones y un Presupuesto en duda

El consultor cobró centralidad en la causa luego de que Spagnuolo lo señalara en conversaciones privadas como el posible responsable de la grabación clandestina. 

Desde el oficialismo circulan dos hipótesis: que existió una maniobra conjunta entre Cerimedo y el empresario de medios Franco Bindi para difundir los audios a través del canal de streaming Carnaval, o que fue el propio Spagnuolo quien se registró y luego filtró la conversación. 

La relación de Cerimedo con el Gobierno se deterioró meses atrás, particularmente tras la causa Libra, cuando pasó de ser asesor en comunicación digital a un crítico abierto del oficialismo. 

Mientras tanto, Spagnuolo analiza declararse imputado colaborador. El exfuncionario evalúa aportar información a la Justicia en el marco de la investigación, convencido de que desde la Casa Rosada intentan responsabilizarlo en soledad por el presunto esquema de retornos ilegales. Su decisión podría abrir nuevas líneas de investigación sobre la trama de contrataciones cuestionadas. 

  Milei presentará el Presupuesto 2026 en cadena nacional el próximo lunes

La causa se originó tras la difusión de un audio en el que se escucha a Spagnuolo describir un supuesto reparto de sobornos en contrataciones públicas, con menciones directas a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. 

Esa grabación precipitó su salida inmediata del cargo por orden del presidente Javier Milei y derivó en la apertura de un expediente penal que permanece bajo secreto de sumario desde hace tres semanas. 

El núcleo de la investigación apunta a determinar si existió un mecanismo sistemático de coimas en el vínculo entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker.

La empresa obtuvo contratos por más de 55.000 millones de pesos y, solo en el programa Incluir Salud, concentró el 22% de una licitación de 24.000 millones. La Justicia busca establecer si los precios de esas contrataciones respondieron a valores de mercado, si los procesos licitatorios fueron direccionados y si hubo sobornos a cambio de adjudicaciones. 

  Milei convocó a una reunión de Gabinete y busca reordenar su gobierno tras la derrota bonaerense

Por el momento, el expediente continúa en etapa preliminar, con declaraciones testimoniales clave como la de Cerimedo y con la expectativa de que Spagnuolo defina si avanzará con un acuerdo de colaboración que podría comprometer aún más al círculo cercano del ejecutivo nacional.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal