Se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina

En los próximos días, el juez Sebastián Casanello deberá definir la situación procesal de todos los involucrados en la causa.
Por: #BorderPeriodismo

Jonathan Simón Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, se presentó en los tribunales federales de Comodoro Py tras ser citado a declarar en la causa que investiga presuntos pagos de coimas vinculados a la provisión de medicamentos al Estado. Llegó acompañado de su abogado, Martín Magram, y entregó su celular para que se realice una revisión pericial.

Jonathan es hermano de Emmanuel Kovalivker, también propietario de la firma, quien fue hallado por las fuerzas de seguridad en un allanamiento mientras intentaba retirarse en su auto con sobres que contenían 266 mil dólares y siete millones de pesos.

La compañía quedó en el centro de la investigación luego de ser mencionada en los audios del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, donde se detallan supuestos pagos ilegales. En la estructura societaria, Emmanuel posee apenas el 0,015% del capital, pero mantiene participación activa en la gestión. El control mayoritario está en manos de su padre, Eduardo Jorge Kovalivker (64,5%), mientras que Jonathan concentra algo más del 21% y ocupa la presidencia.

  Milei cerró el Council of the Americas: “Argentina está jugando el partido más importante de su historia”

La información que derivó en allanamientos y llamados a indagatoria se difundió en el programa Data Clave, por el canal de streaming Carnaval. Allí, Spagnuolo relató maniobras de presunta corrupción en la compra de medicamentos y mencionó vínculos de Suizo Argentina con Eduardo “Lule” Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.

En uno de los pasajes más comprometedores, Spagnuolo afirmó: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no va más el 5, vas a tener que poner el 8… Lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”.

El exfuncionario, cercano al presidente Javier Milei, había sido abogado del mandatario y frecuentaba la quinta de Olivos. Según los audios, le planteó directamente al jefe de Estado la situación: “Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?’”.

Tras la difusión de los audios, Spagnuolo fue removido de su cargo al frente de ANDIS. El fiscal Franco Picardi solicitó allanamientos en organismos públicos, domicilios de los Kovalivker y del exfuncionario Daniel Garbellini, secuestrando documentación y dispositivos electrónicos.

  Congreso: un diputado de La Libertad Avanza dio quórum para la sesión de hoy y explicó por qué
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal