Causa Vialidad: ordenan el decomiso de bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

Según la resolución, el decomiso se concretará previa tasación y busca hacer efectiva la pena económica impuesta, cuyo valor actualizado asciende a $684.990.350.139,86.
Por: #BorderPeriodismo

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 dispuso el decomiso de los bienes de Cristina Fernández de Kirchner, Lázaro Báez y otros condenados en la Causa Vialidad.

El monto inicial fijado en la sentencia —que quedó firme el 10 de junio de 2025— era de $84.835.227.378,04, pero fue recalculado a $684.990 millones por peritos oficiales, fiscales y el Cuerpo de Peritos Contadores de la Corte Suprema.

Lo resuelto por el tribunal que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso alcanza a 122 bienes inmuebles que fueron identificados por el Ministerio Público Fiscal como instrumentos o productos del delito. O bien como activos incorporados durante el período en que se desarrolló la maniobra fraudulenta, entre mayo de 2003 y diciembre de 2015.

Ante el incumplimiento de los condenados, el tribunal ordenó su ejecución mediante la realización y venta de los activos identificados.

  Tras las críticas de Milei, Álvarez Agis explicó su propuesta de cobrar un impuesto al efectivo

Entre los bienes decomisados se encuentran propiedades de Lázaro Báez y de sociedades vinculadas a su grupo empresario, como Austral Construcciones, Kank y Costilla y Loscalzo y Del Curto, además de terrenos, hoteles y departamentos en Santa Cruz, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También se incluye un inmueble a nombre de Cristina Kirchner y un conjunto de bienes cedidos a sus hijos, Máximo y Florencia Kirchner.

La sentencia consideró probada la existencia de un circuito de beneficios indebidos derivados de la adjudicación irregular de obra pública en Santa Cruz, que implicó sobreprecios, cartelización y falta de controles, en favor del empresario Báez.

Ese flujo de fondos públicos, según la Justicia, redundó en un crecimiento patrimonial ilícito que se tradujo en propiedades, inversiones y negocios compartidos con la familia Kirchner.

Los jueces rechazaron los argumentos de las defensas, que habían planteado la falta de nexo causal entre los bienes y el delito, la existencia de sobreseimientos previos por enriquecimiento ilícito y la supuesta afectación de derechos de terceros.

  Tras el encuentro con economistas, podrían restringir las visitas al departamento de Cristina

En este contexto, el tribunal dejó constancia de que, una vez efectuada la tasación de los bienes, se comunicará lo resuelto a la Corte Suprema para su eventual afectación al servicio de justicia, y se ordenó su inscripción en la Base General de Datos de Bienes Secuestrados.

Asimismo, se instó a garantizar que los fondos recuperados puedan ser destinados a la reparación del daño social causado, en particular en la provincia de Santa Cruz, cuya infraestructura vial resultó  perjudicada por las obras no finalizadas.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal