Cinco gobernadores se unen en un frente electoral nacional para competir en octubre

“El esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, sostuvieron, al tiempo que reclamaron igualdad de oportunidades para las personas que habitan el país.
Por: #BorderPeriodismo

En un gesto de unidad frente a las políticas del Gobierno nacional, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe, Jujuy, Chubut y Santa Cruz anunciaron este la conformación de un frente electoral común con el que competirán en las elecciones legislativas del 26 de octubre. El acuerdo, aún en construcción, fue sellado tras una cumbre realizada en la Casa de Chubut en la Ciudad de Buenos Aires.

Un grito federal”, así titularon el comunicado conjunto que difundieron luego del encuentro, donde argumentaron que la coyuntura exige “vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”.

El anuncio se da en un clima de tensión entre las provincias y la administración de Javier Milei por la brusca reducción en el envío de fondos nacionales. En particular, los mandatarios apuntan al freno en la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una herramienta prevista por la Constitución para asistir financieramente a las provincias. Según denuncian, esos desembolsos han sido virtualmente eliminados por la gestión libertaria.

  Quién es Pablo Morillo: el candidato libertario procedente de la gestión K

Esa disputa motivó que el Senado aprobara recientemente una ley para reglamentar la distribución de los ATN, una iniciativa que aún debe ser tratada en Diputados. Desde el oficialismo ya anticiparon que, si se aprueba, será vetada por el Presidente.

En ese contexto, Ignacio Torres (Chubut), anfitrión del encuentro, bajó brevemente de la reunión para informar a los medios presentes que el nuevo espacio electoral se proyecta como una alianza nacional, aunque cada distrito mantendrá su identidad y estructura propia. La prioridad será sumar representación en ambas cámaras del Congreso.

El comunicado firmado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) e Ignacio Torres (Chubut) enfatiza que sus administraciones “han hecho los ajustes necesarios” y que buscan “el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en cambios sustentables”. Sin embargo, advirtieron que ese esfuerzo no debe implicar el abandono de las obras de infraestructura que sus provincias necesitan para crecer.

  Los detalles de la denuncia por doping que frenó la cremación de la ''Locomotora'' Oliveras

El esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, sostuvieron, al tiempo que reclamaron igualdad de oportunidades para las 47 millones de personas que habitan el país. También hicieron hincapié en su compromiso con la producción, la inversión y el desarrollo del interior.

El nuevo frente electoral plantea una alternativa a la polarización entre libertarios y kirchneristas, al reunir a dirigentes de diferentes tradiciones políticas: peronistas como Llaryora, radicales como Sadir y Pullaro, miembros del PRO como Torres y representantes de origen sindical como Vidal.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal