Comenzaron a decomisar los bienes a Lázaro Báez por más de USD 54 millones

En el marco de la causa "la Ruta del dinero K", el TOF N°4, ordenó el decomiso de U$D 54.872.866,69, solo por el lavado de dinero cometido entre 2010 y 2013.
Por: #BorderPeriodismo

Las propiedades y activos de Lázaro Báez y su hijo Martín Báez comenzaron a ser decomisadas por el Tribunal Oral Federal N°4, en el marco de la causa "la Ruta del dinero K", por la que fue condenado por corrupción. Entre sus bienes y el de sus empresas, la Justicia tiene registrados 440 inmuebles, 972 vehículos y máquinas viales, además de cuentas en el extranjero.

Una tasación que se realizó en noviembre de 2017 determinó un valor total de 3.058.871.300 pesos, equivalentes a 205.134.525 dólares, de acuerdo al tipo de cambio de ese momento.

El objetivo de los decomisos es recuperar el dinero que se blanqueó a partir de los delitos de corrupción con la obra pública en los años de las gestiones kirchneristas que se dieron por probados durante el juicio, que condenó al dueño de Austral Construcciones a 15 años de cárcel.

  La actividad industrial registró un alza del 7,1% en el primer semestre

El TOF N°4, con la firma del juez Néstor Costabel, ordenó el decomiso de USD 54.872.866,69, solo por el lavado de dinero cometido entre 2010 y 2013.

Como penalización, además, la Justicia le impuso a Báez padre una multa equivalente al triple de ese monto. En el caso de Martín Baez, pagará siete veces la cantidad de dinero que lavó. Por el resto de los hechos delictivos, el tribunal sumó la ejecución del decomiso de otros 5.000.000 de dólares y 4.174.697 de pesos, que deberán ser ajustados por inflación.

Adicionalmente, la ejecución de los decomisos abarca activos ubicados en el exterior. En Suiza, las autoridades solicitaron la remisión o transferencia de 907.202 dólares que se encontraban invertidos en la cuenta 51148100 de la sociedad Tyndall Inc. Limitada, en el Banco Lombard Odier.

  Milei habla en cadena nacional: ''Vinimos a arreglar la economía de raíz''

En Bahamas, se requirió la repatriación o transferencia de 2.981.646,12 euros de la cuenta 590201 del Banco CBH y 1.009.391,16 euros de la cuenta 590207 del mismo banco, ambas a nombre de Eastern Shoreline Limited.

La sentencia también ordenó el recupero de los fondos obtenidos mediante la subasta de dos aeronaves: un Rockwell Commander con matrícula LV–MBY y un Learjet con matrícula LV-BPL.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal