Debate en la ciudad: muchos cruces y pases de factura entre los candidatos

Los candidatos se juegan una banca en la Legislatura porteña este 18 de mayo.
Por: #BorderPeriodismo

A tres semanas de que se den las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, los 17 candidatos se presentaron en el debate donde desde el inicio se cruzaron fuertemente.

Manuel Adorni fue uno de los primeros en tomar la palabra y se encargó de presentarse como el vocero presidencial y asegurarse de destacar que él es la representación del modelo de Milei en la Capital Federal y puntualizó que “el único modelo probado que frenar al kirchnerismo somos nosotros".

Además, el vocero presidencial propuso cerrar el canal de la Ciudad y, en ese sentido, señaló que “el canal de la Ciudad es un gran ejemplo que gasta 4.500 millones de pesos por año en algo que los porteños no tienen por qué afrontar con sus bolsillos”.

En otro tramo de su presentación criticó al PRO por su gestión en la ciudad, al afirmar que "se estancó".

La candidata del PRO, Silvia Lospenatto, se apoyó en la gestión de su partido durante las últimas décadas, el equipo que "construyó la línea H, el Metrobus, mejoró la educación pública y transformó hasta el Barrio Chino". Y sostuvo: "Con el conurbano solamente nos separa una avenida, pero allá gobierna el kirchnerismo y acá el PRO".

Por otra parte, mantuvo un cruce con Adorni sobre quién fue el responsable de que no haya más piquetes en la ciudad, a lo que el funcionario del gobierno de Milei le retrucó: "Silvia, ¿cómo estás? Con los piquetes terminamos nosotros, con Patricia Bullrich y Sandra Pettovello; no ustedes. Siguiendo con eso, todo lo que nombraste tuviste 17 años para hacerlo y no lo hicieron. ¿Qué hicieron mal para que vuelva el kirchnerismo?".

Después de que el candidato de la Izquierda, Luca Bonfante, haya chicaneado a Adorni diciéndole "ñoqui", el candidato del MID y técnico de fútbol, Caruso Lombardi, comparó al deporte con la política: "Tenes que tener resultados, si hablas mucho y no haces nada no sirve" y lanzó una frase contundente: “Gago, por un partido, se tuvo que ir”, haciendo alusión al DT de Boca que abandonó su cargo en las últimas horas.

Leandro Santoro, candidato de Unión por la Patria y uno de los que lidera las encuestas, dijo: "Me presento para pelear contra el abandono en la Ciudad" consecuencia "de la mala gestión de Jorge Macri".  "Venimos a pelear contra esos funcionarios que piensan que pueden gobernar mal y mentirle a la gente porque no tiene costo", aseveró quien encabeza la lista Es Ahora Buenos Aires. 

En otro tramo de su presentación arremetió contra el gobierno nacional, al que calificó como "mercaderes del odio" y enfatizó que "es increíble el daño que hizo Milei a la sociedad. Nos acostumbramos a que dirigentes políticos basureen a las personas, y se basureen entre ellos. Son insensibles".

Así mismo, el otro peronista de los candidatos, Alejandro Kim, candidato de Guillermo Moreno, dijo que "los peronistas siempre pagamos los platos rotos".

“Todo lo que escucharon es producto de empresas marquetineras y de publicidad. Quieren presentarse como lo nuevo, pero son todos producto de los fracasados. Son el fracaso de reciente, del pasado y del futuro. Quienes están del otro lado, voten peronismo”, sostuvo.

A su turno, el candidato por el Frente Patriota Federal, César Biondini, protagonizó un tenso momento tras mantener un cruce con el postulante de Unión Porteña Libertaria Yamil Santoro, al preguntarle si su lista "compite de verdad o si es, como muchos dicen, un testaferro de Jorge Macri para dispersar cierta cantidad de votos".

Lejos de quedarse callado, Santoro le contestó e irónicamente le retrucó: "Hablando de heredar, habla el 'hijo de', el hijo de un nazi. Que aparte heredó el partido y lleva el kiosco familiar activamente, lástima que ahora no te dejan lucrar con las listas como hizo tu papá toda la vida", señaló.

Finalmente, el ex jefe de Gobierno y candidato independiente tras su separación del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que Jorge Macri "mintió" en su campaña para gobernar la Ciudad, mostrándose nuevamente crítico de la gestión del partido que alguna vez integró.

“Quiero agradecer al Gobierno de la Ciudad que está haciendo campaña elogiando las obras de mi gestión. Jorge Macri solo una plaza en Santa Rita, que yo empecé el proyecto y ni siquiera me invitaron a la inauguración. Mal. El que se quedó solo es Jorge", disparó, aunque no fue tan duro contra su sucesor como en otras ocasiones.

En tanto, el candidato por la lista "Justa, Libre y Soberana" Juan Manuel Abal Medina responsabilizó al "desastroso" gobierno del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y a la "motosierra" del presidente Javier Milei por el estado de la ciudad.

El exjefe de Gabinete fue el único en mencionar al Papa Francisco, destacó la gestión de Néstor y Cristina Kirchner como "el último gran momento del peronismo, del que fui parte" y pidió integrar a los barrios populares al resto de la ciudad.

Las perlitas del debate

Antes, durante y después del debate de candidatos se produjeron algunas situaciones que no dejaron de llamar la atención. Uno de los momentos más insólitos lo protagonizó Yamil Santoro quien llegó con su mascota a los estudios del Canal de la Ciudad, lugar donde se desarrolló el intercambio de propuestas entre los postulantes a legisladores.

Al ser consultado sobre este episodio, explicó que lo hizo "en honor al Día del Animal", que se conmemora cada 29 de abril, mientras su bulldog tiraba de la correa.

Quien llamó la atención, o no tanto, con sus alusiones al fútbol fue Ricardo Caruso Lombardi. El exentrenador comparó a la política con ese deporte y, en especial, con el bilardismo. "El fútbol es como la política, tenes que tener resultados. Si hablas mucho y no haces nada, no sirve", enfatizó.

El candidato de Movimiento Plural Marcelo Peretta, sorprendió a Ramiro Marra al presentar su propuesta para terminar con la delincuencia en la ciudad: "Estoy proponiendo que haya canchas de paddle en todas las plazas porteñas y tengamos un semillero de jóvenes que puedan jugar al paddle en vez de estar fumando o bebiendo alcohol, que es el principal camino a la droga”.
También causó asombro la ironía que tuvo Adorni con el candidato de la izquierda Federico Winokur, a quien agradeció por dedicarle el quinto campamento anticapitalista que increíblemente se cobraba entrada y, además, aceptaban Mercado Pago. Me pareció alucinante”, arremetió.
Yo no te voy a hacer ninguna pregunta porque creo que ningún comunista tiene idoneidad suficiente para ocupar ningún cargo público en la República Argentina”. disparó.
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal