Controladores aéreos advierten que si sus paros no tienen respuesta, van a empezar a "afectar a los pasajeros"

Desarrollan medidas de fuerza hace 20 días en el sistema logístico por pedidos salariales y de seguridad.
Por: #BorderPeriodismo

El sindicato Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) advirtió que las próximas acciones sindicales afectarán a los vuelos de pasajeros, debido a su reclamo salarial y por mayor seguridad.

"Comenzamos el paro por la terminal de cargas pensando en no perjudicar a los pasajeros. Creímos que sería suficiente llamado de atención para el gobierno, pero nos equivocamos", dijo Juan Pablo Schinello, secretario de Organización de Atepsa.

El impacto de la protesta que desarrollan hace 20 días se estuvo sintiendo en el sistema logístico, y generó retrasos en la entrada de mercaderías al país. Schinello precisó que “se afectó a las aeronaves en tierra, no a las que estaban en vuelo”.

El conflicto tiene una cuestión salarial y otra vinculada la seguridad operativa. “Si hubiéramos tenido voluntad de hacer daño, hubiéramos empezado por afectar el transporte de pasajeros, desde el día uno. O podríamos afectarlos justo ahora, para el fin de semana largo, que va a haber mayor actividad”, aclaró Schinello.

  Paro de estatales contra la reforma laboral y dura advertencia del Gobierno por los descuentos

En ese marco, se quejó de que los trabajadores ingresantes en el sector de los controladores aéreos perciben 800.000 pesos mensuales pese a la alta calificación necesaria para el puesto.

Por eso, Atepsa anunció un cronograma de paros que comenzó los días 3, 6, 9 y 14 de noviembre, y que continuará el 24, 27 y 30 del mismo mes. Las medidas de fuerza se articulan en torno a tres demandas: apertura de paritarias, diálogo real y la defensa de la seguridad.

La dirigencia del gremio de controladores aéreos consideró que la situación de los aeropuertos tiene semejanzas con la del sistema ferroviario, donde se produjo el tercer descarrilamiento en poco tiempo, atribuido a la desinversión y falta de mantenimiento.

El sindicato advirtió que si no son convocados por las autoridades para atender sus demandas, las medidas de fuerza se incrementarán y comenzarán a afectar a los vuelos de cabotaje y luego los internacionales.

  Paro de estatales contra la reforma laboral y dura advertencia del Gobierno por los descuentos
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal