Los incidentes y enfrentamientos con la policía durante la reciente marcha al Congreso, activaron a los dirigentes más opositores de la CGT para impulsar el tercer paro de la central obrera durante la gestión de Javier Milei y buscarán convencer al resto de los dirigentes de cara a la reunión del Consejo Directivo pactada para el próximo jueves.
"Nosotros vamos a ser respetuosos de que el día jueves de la semana que viene vamos a tener una reunión del Consejo Directivo que ya está convocada para esa fecha pero lo que sí consensuamos todos los que estamos acá, y los vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó el líder Héctor Daer.
Dirigentes de la CGT señalaron que "los dialoguistas están perdiendo espacio" en estos días, sobre todo luego de la polémica marcha que reunió a jubilados e hinchas de equipos de fútbol.
La mayoría de los dirigentes de la plana mayor de la central venían señalando que no había "clima" para un nuevo paro, el tercero al actual Gobierno luego de los dos concretados al inicio de la gestión libertaria, a lo que posteriormente le siguió un período de varios meses sin otra huelga general.
Ahora, los dirigentes cegetistas más cercanos al kirchnerismo buscan capitalizar el escándalo de la criptomoneda Libra y lo sucedido en la reciente marcha para imponer en la discusión interna la realización de un nuevo paro general.
Esto se definirá en la reunión del jueves 20 en la sede de la central de la calle Azopardo. En un principio había sido convocada para poner a consideración de las delegaciones regionales un nuevo "plan de lucha" contra la administración libertaria.
Pero, tras lo que consideran la "represión" de este miércoles y el ataque sufrido por el fotoperiodista Grillo por parte de las fuerzas policiales, un sector del sindicalismo pulsea por ir hacia un nuevo paro. En los días previos, la CGT también había convocado a "movilizar el próximo lunes 24 de marzo con motivo de la Conmemoración del Día de la Verdad y la Justicia".