De Vido fue trasladado a la cárcel de Ezeiza por la Tragedia de Once

Su abogado defensor habló de una "nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”.
Por: #BorderPeriodismo

El ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido fue trasladado desde los tribunales de Comodoro Py hacía la cárcel de Ezeiza para cumplir la pena de cuatro años de prisión por la Tragedia de Once, después de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia.

Tras haberse entregado para quedar detenido por el caso de Once, De Vido participó de la audiencia por la causa Cuadernos desde Comodoro Py. Y desde allí fue trasladado a la cárcel de Ezeiza, luego de que el Tribunal Oral Federal (TOF) N°4 rechazara su pedido de prisión domiciliaria.

El abogado Maximiliano Rusconi, defensor de De Vido, adelantó que hará una presentación “ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias (WGAD) del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra”, frente a una "nueva decisión arbitraria y violatoria de los derechos humanos fundamentales”.

  La Justicia dispuso que Julio De Vido regrese a prisión por la tragedia de Once

La Corte Suprema, con los votos de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, declaró “inadmisibles” los recursos presentados tanto por el Ministerio Público Fiscal como por la defensa del ex ministro, y dejó firme la condena por considerarlo partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

De Vido fue condenado en 2018 por el TOF N°4, que determinó que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos destinados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA), encargada de operar la línea Sarmiento.

La Cámara Federal de Casación Penal había confirmado la condena y la defensa recurrió ante la Corte Suprema; en 2024, el máximo tribunal confirmó la responsabilidad penal de De Vido por defraudación, aunque ordenó revisar el monto de la pena, que finalmente fue fijada en cuatro años de prisión.

  Primer día del juicio de los Cuadernos: "Quedó demostrado que CFK intervino en la asociación ilícita en carácter de jefa"

Con el rechazo a los planteos de las partes, la Corte Suprema dejó firme la condena y dejó sin efecto el intento de la defensa que buscaba el cierre de la causa.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal