Diputados aprobó la reforma que limita los DNU de Milei

La oposición en Diputados consiguió quórum con 130 legisladores presentes en sus bancas.
Por: #BorderPeriodismo

La Cámara de Diputados debate el proyecto de ley que busca restringir el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei, iniciativa que ya cuenta con media sanción del Senado. Unión por la Patria (UxP), la UCR disidente, Encuentro Federal reunieron el número de legisladores para empezar la sesión en la que buscarán recortarle poder al Ejecutivo.

La reforma fue aprobada con 140 votos afirmativos, 80 negativos y 7 abstenciones. Se trata de una normativa que modifica actos del Poder Ejecutivo, por lo que requirió la mayoría absoluta de la Cámara, es decir, 129 votos a favor.

El oficialismo anticipó que el presidente Javier Milei vetará la nueva reglamentación, ya que considera que los DNU son una herramienta clave para su gestión. Durante la sesión, marcada por cruces y acusaciones entre bloques, los diputados debatieron intensamente sobre los alcances de la medida y la necesidad de limitar el uso discrecional de los decretos.

  Tras la crítica de Grabois, Bullrich confirmó que le pondrá seguridad a Fred Machado

El Debate en la Cámara Baja

La sesión se desarrolló en un clima tenso, con fuertes cruces entre los distintos bloques. La diputada Mónica Litza (UxP) aseguró que la iniciativa no busca "quitarle la facultad de dictar decretos al Presidente": "Eso no es cierto. Tuvieron demasiada ayuda en esta Cámara. ¿Están mal los DNU? De ninguna manera. No es el instrumento, es cómo se usaron".

Litza criticó al mandatario por gobernar "de espaldas al Congreso" y sostuvo que "no todos los DNU fueron iguales. Hay algunos que ampliaron derechos y otros vinieron a eliminar el Estado, como dijo Milei. Estamos orgullosos de no ser iguales y haber usado los DNU para cosas diferentes al Presidente".

Por su parte, Paula Omodeo (Creo, Tucumán) advirtió que aprobar la ley generaría "un clima de incertidumbre" y señaló: "No especular políticamente para sacar un voto más o un voto menos. No acompaño este dictamen de mayoría ni a los oportunistas que piensan en las elecciones y no en los argentinos".

  Mar del Plata: Milei cruzó a un vecino que lo insultó y respaldó a Santilli

Desde el oficialismo, el diputado Nicolás Mayoraz calificó la reforma como "una modificación que va en contra de la Constitución" y afirmó: "Lo que quieren es desestabilizar al Gobierno, generar la mayor inestabilidad jurídica que puedan".

Juan Manuel López (CC) consideró que los DNU no contribuyen a fortalecer instituciones: "La corrupción se previene con instituciones sólidas y el DNU no tiene nada que ver con eso. Milei hizo un abuso total del DNU en su primera medida de Gobierno, en el decreto 70/23, un DNU ómnibus que decidió tocar cualquier tipo de legislación y saltearse el Congreso".

La diputada de La Libertad Avanza, Juliana Santillán, acusó a la oposición de doble estándar: "Son muy conocidas las dobles varas del kirchnerismo. La gente ya los conoce, solo les interesan las elecciones. No vamos a permitir que sigan poniendo trabas a este gobierno".

  "Narco del barrio": la comparación de Germán Martínez sobre la ayuda de EE.UU.

El jefe de bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, señaló al oficialismo: "Dejen de hablar de golpismo" y advirtió que buscaban "llevar la sesión a un tono de violencia". Desde la bancada oficialista, Lisandro Almirón respondió: "Piensen que si hay una corrida del dólar, va a ser su culpa. Reflexione Martínez, no le haga el juego a los fasinerosos".

En desarrollo...

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal