Diputados rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y Universidades

En paralelo, se planteó avanzar en un límite al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
Por: #BorderPeriodismo

Con 132 legisladores sentados en el recinto, la oposición alcanzó el quórum necesario para tratar los vetos del presidente Javier Milei al financiamiento del Hospital Garrahan y de las universidades nacionales.

El bloque de Unión por la Patria, acompañado por la UCR y distintas bancadas provinciales, consiguió abrir la discusión para insistir con las leyes derogadas por el Poder Ejecutivo.

La sesión comenzó con la conducción provisoria de Cecilia Moreau (UxP), ya que el presidente de la Cámara, Martín Menem (LLA), no se encontraba en el recinto. Recién ingresó una vez garantizado el quórum opositor.

Tras un cuarto intermedio, las autoridades parlamentarias resolvieron unificar el debate sobre los vetos y reducir los tiempos de exposición de cada legislador. Si bien se discutirán de manera conjunta, las votaciones se realizarán por separado.

El revés para el Gobierno en Diputados

El gobierno de Javier Milei sufrió un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazado.

  Trabajadores del Garrahan iniciaron un nuevo paro tras el veto presidencial

La oposición necesitaba dos tercios de los votos para insistir con las leyes sancionadas y rechazar los vetos de Milei. La emergencia en pediatría fue aprobada con 181 votos afirmativos, 60 negativos y 1 abstención.

Mientras que el financiamiento universitario fue aprobado con 174 afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones.

Debate por los vetos defensores y opositores

Durante el debate, Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Federal) endureció su postura contra el Gobierno. “Hemos tenido siempre una actitud de responsabilidad desde este lugar. Le hemos dado herramientas al Gobierno, como las tuvieron todos. Ahora bien, debían dar explicaciones”, señaló.

En esa línea, advirtió: “Se meten con cosas que no tienen remedio y cuando les salen mal, le echan la culpa a otros”. Y ratificó que su espacio votará en contra de los dos vetos: tanto el que afecta al financiamiento universitario como el que limita la ley de Emergencia Pediátrica.

También, habló el diputado Facundo Manes, de la UCR, señaló: “Queremos pedir que volvamos al sentido común. Estamos siendo gobernados por gente con pensamiento medieval, que dice cosas como que los homosexuales son pedófilos”. Y consideró: “Es insólito que hoy en la Cámara de Diputados estemos defendiendo la salud pública, la educación, la ciencia y la tecnología”.

  "Parece que no entendió el mensaje": Kicillof criticó a Milei por vetar el financiamiento universitario

Y concluyó: “Esta polarización nos lleva a más decadencia y a más sufrimiento innecesario de nuestro pueblo”.

Por su parte, la diputada del PRO Patricia Vásquez, afirmó: Yo defiendo la educación pública, pero no este disparate, que salga la plata de la galera. Se ha desperdiciado la plata y tenemos en facultades, como la de Medicina, que 1 de cada 3 egresados son extranjeros”.

A su vez, agregó: “Si seguimos con el club del helicóptero, que es absolutamente antidemocrático, no vamos a construir un gran país, y muchos menos vamos a resolver el problema de la educación pública”.

La diputada del PRO Silvana Giudici defendió los vetos presidenciales y aseguró que las críticas buscan “desestabilizar y que vuelvan a gobernar los del tren fantasma”. “¿Quién es el cruel en esta ecuación? No hace falta ser irresponsable y plantear estas situaciones imposibles. Nos quieren retrotraer al pasado, a la época del plan platita”, agregó, en referencia a Cristina Kirchner.

  El oficialismo enfrenta una semana clave entre interpelaciones, comisiones y un Presupuesto en duda

En paralelo, Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, anticipó su rechazo a los vetos. “No nos vamos a dejar someter por las fuerzas que nos quieren de rodillas”, afirmó, y subrayó: “La Patria nos está cagando a gritos para que tengamos otra actitud, con cabeza, corazón y coraje para poner a la Argentina de pie”.

Desde La Libertad Avanza, Santiago Paulí criticó a la oposición y defendió los vetos a la ley de financiamiento universitario: “Las únicas clases que se perdieron en la universidad son por las marchas como las de hoy. Hablamos de la UBA y del Garrahan, pero no hablamos de las crisis en las provincias, porque solo quieren polemizar”.

Por su parte, el libertario Santiago Santurio calificó la discusión sobre los vetos como un peligro para la gestión: “Estamos planteando un remedio que es peor que la enfermedad. Esto no es un parche, es un ancla que nos va a hundir”, en referencia al financiamiento universitario y a la emergencia pediátrica del Garrahan.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal