Donald Trump suspende por un mes los aranceles a Canadá y México

Luego de una serie de conversaciones con la presidenta de México y el Primer Ministro de Canada, los mandatarios llegaron a un acuerdo en conjunto.
Por: #BorderPeriodismo

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump tomó la decisión de suspender por 30 días los aranceles a sus países vecinos tras arreglar un acuerdo con los representantes de cada país.

El actual mandatario de la nación de Norte América llegó a un acuerdo cordial con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y a la vez con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para detener esta acción que perjudicaría las economías como a la vez las negociaciones entre los países fronterizos.

El primer paso de esta decisión fue después de que Trump tuvo una conversación telefónica este pasado lunes por la mañana con Claudia Sheinbaum, en donde aceptó suspender por un mes sus aranceles y Sheinbaum a cambio de esto reforzará la frontera con 10.000 soldados por para frenar el tráfico de fentanilo y el cruce de migrantes sin papeles. México ya tenía a mediados del año anterior 15.000 soldados instalados en la frontera, y el gobierno mexicano no aclaró si los efectivos anunciados por Sheinbaum son tropas nuevas o no.

  Elisa Carrió sobre Milei: "Es el bufón de Trump"

En el caso de Trudeau anunció la misma pausa para Canadá luego de conversar con Trump. Además del plan de seguridad vigente, Trudeau dijo que designará “un zar del fentanilo”, incluirá a los cárteles en la lista de terroristas, vigilar la frontera las 24 horas del día y a poner en marcha una fuerza de acción conjunta para combatir la delincuencia organizada, el fentanilo y el blanqueo de capitales, detalló. Trudeau también firmó una nueva directiva de inteligencia sobre el crimen organizado y el fentanilo que contará con 200 millones de dólares.

Para llevar a cabo esto, aplicará un plan de “1.300 millones de dólares: refuerzo de la frontera con nuevos helicópteros, tecnología y personal”, afirmó Trudeau en la red social X. “Casi 10.000 efectivos de primera línea trabajan y trabajarán en la protección de la frontera”, agregó.

  Desde hoy rigen los aranceles de EEUU a las importaciones de acero y aluminio: cuál será el impacto
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal