EE.UU. respaldó el pedido argentino y repudió el asedio a la Embajada en Venezuela

Por: #BorderPeriodismo

El gobierno de los Estados Unidos condenó «en los términos más enérgicos» la negativa del régimen de Nicolás Maduro de otorgarles el salvoconducto a los seis dirigentes asilados en la embajada argentina en Caracas. Además le pidió al chavismo «que deje de emitir órdenes de arresto por motivos políticos».

Así lo sostuvo el vocero del Departamento de Estado, Matthew Miller, quien difundió estas declaraciones en un comunicado de prensa este miércoles.

«Estados Unidos condena en los términos más enérgicos la continua negativa de Nicolás Maduro y sus representantes a otorgar un salvoconducto a las personas refugiadas en la Embajada de la República Argentina, actualmente bajo custodia brasileña, en Caracas, Venezuela», sostuvo el mensaje oficial.

Además, el vocero remarcó que el gobierno norteamericano «se toma muy en serio la obligación que le impone el derecho internacional de respetar los derechos de las misiones diplomáticas».

  Donald Trump asume como presidente de EEUU: "Comienza la era dorada"

«El acoso continuo pone en peligro la seguridad de la misión y de las personas que puedan estar buscando refugio temporal. Exhortamos a Maduro y a sus representantes a que dejen de emitir órdenes de arresto por motivos políticos contra miembros de la oposición democrática y a que garanticen un salvoconducto para quienes se encuentran albergados en la Embajada de Argentina», cerró el comunicado.

La postura de los Estados Unidos se difundió horas después de que el canciller argentino, Gerardo Werthein, repudiara nuevamente el asedio al que están sometidos los seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado desde el 23 de noviembre.

El ministro participó en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA para informar sobre la situación del grupo de refugiados, desde marzo pasado, en la sede diplomática en la capital venezolana. En la reunión, 13 países, entre ellos Argentina, Estados Unidos y Chile, presentaron una declaración conjunta para exigir los permisos de salida del país para los seis opositores.

  Michel respondió los dichos de Maduro: "Se debería lavar la boca"

«No podemos permitir que la inviolabilidad de las misiones diplomáticas sea socavada y que los asilados sean sometidos a una estrategia de desgaste físico y terror psicológico», expresó el canciller en la reunión.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal