El abogado Mauricio D’Alessandro, quien se encarga de la defensa de Diego Spagnuolo en la causa por el presunto pago de coimas en la ANDIS (Agencia de Discapacidad), sostuvo que su representado no hizo declaraciones públicas sobre el caso "porque estaba cagado de miedo".
Además, el letrado reveló que la Justicia investiga la posible participación de una potencia extranjera en la creación de audios falsos que habrían buscado "desestabilizar" al presidente Javier Milei. "Spagnuolo nunca reconoció esos audios. Fueron grabaciones subrepticias, manipuladas digitalmente y difundidas como parte de una operación de inteligencia", insistió en una entrevista con Radio Perfil.
Al respecto, D'Alessandro sostuvo: "Siempre dijo que no eran de él (los audios). Para mí ha habido algún tipo de maniobra de inteligencia que inicia con la grabación subrepticia de audios y su transformación y manipulación digital. Está la idea de haber circulado que él se presentaría como arrepentido, que reconocía la autenticidad de los audios y demás. Eso no es cierto. Él nunca reconoció los audios".
Al respecto, el abogado fue más allá y habló de "una operación de inteligencia por una pelea entre la oposición y fracciones del Gobierno, en un clima bastante alterado". "En ese estado de nerviosismo, de violencia institucional y verbal que se genera en los medios, Spagnuolo entendió que no tenía que salir a explicar nada, que había que esperar que la causa tuviera volumen", explicó.
Sostuvo además que Spagnuolo "esperó que la Justicia, cuando llegaran esos audios al fiscal o al juez y los tuviera en sus manos, se iba a dar cuenta rápidamente de que habían sido editados, que eran fruto venenoso de un árbol envenenado y no iban a destruir una causa".
"Y yo también hubiese pensado lo mismo. Y creo que usted también, porque cualquiera que escuche estos audios se da cuenta de que son un chiste", agregó.
Por último, remarcó que el fiscal Carlos Stornelli "está investigando una causa con posible participación de potencia extranjera, servicios de inteligencia que modificaron, grabaron subrepticiamente, manipularon e introdujeron audios con el fin de desestabilizar al Gobierno". "Y ya declaró Karina Milei en esa causa", cerró.



