El debate de la Ley Bases se extenderá este jueves y el dictamen podría obtenerse «la próxima semana»

La oposición planteó cambios en el proyecto y La Libertad Avanza asegura que está a "uno o dos votos" de conseguir mayoría en comisiones.
Por: #BorderPeriodismo

Tras un día de exposiciones del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y de Trabajo, Julio Cordero, el Senado continúa el debate en comisiones de la Ley Bases, que se extenderá hasta mañana. Ahora, el oficialismo teme un posible regreso del proyecto a Diputados, por las modificaciones planteadas por los legisladores opositores.

Los funcionarios defendieron este miércoles el proyecto impulsado por el Gobierno, al igual que lo hará Carlos Guberman, secretario de Hacienda, junto a su equipo, con el paquete fiscal. La oposición planteó diferentes cambios que serán analizados en las próximas horas, por lo que estiman que el dictamen de mayoría podría demorarse al menos hasta la semana que viene.

Además de los cambios solicitados, la legisladora de Unión por la Patria Anabel Fernández Sagasti apuntó contra Luis Caputo, ministro de Economía: “Técnicamente, se están manoteando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, la plata de los jubilados, que va a estar en las manitos de Caputo, peligrosísimo. Si hay alguien al que le gusta la timba es a ‘Toto’”.

  Pablo Moyano arremetió contra legisladores del PJ

Desde el lado de la oposición dialoguista, el senador radical Víctor Zimmermann aseveró que “fue una muy buena reunión de labor parlamentaria”. A pesar de esto, remarcó que hay diferencias de visión sobre todo con respecto al RIGI y el blanqueo, aunque “en lo conceptual» dijo que están «unidos”.

Bartolomé Abdala de La Libertad Avanza también declaró en las últimas horas y fue quien brindó mayores detalles en relación al futuro de la Ley Bases en el Senado: “mañana (jueves) intentaremos sacar dictamen”. Sin embargo, destacó que hay que “ver si amerita una vuelta a Diputados” el proyecto por las modificaciones planteadas. Más adelante, se animó a afirmar: “Estamos a uno o dos votos de lograr dictamen. A más tardar será la próxima semana”.

Por otro lado, el bloque opositor que encabeza el formoseño José Mayans también reclama la nulidad del proyecto tras la denuncia del titular del bloque de UxP en Diputados, Germán Martínez, quien resaltó que el borrador presentado en las comisiones actuales tiene “diferencias” con el texto que obtuvo media sanción la semana anterior. Sobre esto, el gobierno le restó importancia y dijo que se trató de un «error de tipeo».

  Cristina Kirchner: "Milei es el Zaffaroni del Derecho Penal Tributario"

El retraso del dictamen, que el oficialismo espera para este jueves en medio del paro general de la CGT, tendrá algún retraso poco esperado, debido a las estrategias de la oposición con la presentación de varios cambios sustanciales, además de la denuncia mencionada. Así, la posibilidad que el tratamiento se de en el Senado antes del Pacto de Mayo se dilata y genera incertidumbre y ansiedad puertas adentro.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal