El ex funcionario que renunció tras el criptogate dijo no tener relación con Libra

El exasesor renunció recientemente en medio de un escándalo que involucra a la criptomoneda, y su defensa negó cualquier conexión con el proyecto.
Por: #BorderPeriodismo

Sergio Morales, el exasesor de la Comisión Nacional de Valores, se defendió de las acusaciones relacionadas con el escándalo del libragate al asegurar que no tiene vínculo alguno con su creación, comercio ni difusión.

En un comunicado los abogados de Morales afirmaron: “Nada tuvo que ver con la criptomoneda Libra”. Así mismo, también dijo no tener cercanía con el entorno del presidente Javier Milei. Su único contacto con Karina Milei, se explicó, fue limitado a dos ocasiones en su vida.

En una de esas ocasiones, estuvo presente en la Casa Rosada en junio de 2024, cuando asistió al evento Tech Forum, donde también participó como orador. La defensa, representada por el letrado Ramiro Salaber, detalló que los registros confirman la presencia de Morales en dicho evento.

  La CGT confirmó una nueva movilización para el 30 de abril: será junto a la marcha de jubilados

El comunicado también destacó que Morales se presentó de manera voluntaria ante el Juzgado y la Fiscalía para colaborar con la investigación y ponerse a disposición de la Justicia. La causa en su contra está relacionada con su vinculación con los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, quienes están involucrados en la creación y promoción de Libra.

Sergio Morales, quien llegó a la Comisión Nacional de Valores en el segundo semestre del año pasado tras un breve paso por la Secretaría General de la Presidencia, insistió en que no cometió ningún delito.

En su renuncia, había declarado: “No he cometido delito alguno y siempre he actuado de manera adecuada como asesor externo de esta comisión”. Además, expresó su preocupación por el impacto negativo que las investigaciones podrían tener sobre la reputación de la Comisión.

  Fin del cepo: las principales entidades financieras de Wall Street elogiaron a Milei

Según el fiscal Eduardo Taiano, en el Libragate se investigan posibles delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. En particular, se intenta entender cómo el mandatario nacional, junto con empresarios como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, pudo haber estado involucrado en la promoción de la criptomoneda.

El fiscal también evalúa la posibilidad de solicitar un exhorto internacional para esclarecer los pormenores de la creación y el lanzamiento de Libra, ya que algunos de los involucrados se encuentran fuera de la jurisdicción argentina. Esta medida podría ser solicitada en el futuro, mientras la Fiscalía continúa recibiendo informes de organismos públicos y privados relacionados con el mundo cripto.

El Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, la Inspección General de Justicia y Google ya colaboran con la investigación, respondiendo a los pedidos de información de la Fiscalía.

  Moreno se enojó con Manguel y se fue del programa
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal