El Gobierno presentará en las próximas horas una denuncia ante el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires por "incumplimiento de funciones" a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de los manifestantes detenidos durante la marcha al Congreso que reunió a jubilados y barrabravas.
"En lugar de investigar quién envió a esos barras a sembrar el caos, decidió liberarlos en menos de 8 horas. Se analizará su actuación ante el Consejo de la Magistratura de CABA por posible incumplimiento de sus funciones", sostuvo el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en su cuenta de X, mensaje que luego fue replicado en esa red por el presidente Javier Milei.
Y agregó: "Los barrabravas son criminales organizados que ayer fueron al Congreso a destruir todo lo que tuvieran a su alcance y agredir a la policía. No se trató de una protesta ni del ejercicio de la libertad de expresión, se trató de delincuentes cometiendo delitos a la vista de toda la sociedad".
Más de 110 personas fueron liberadas este jueves por decisión de la jueza a cargo del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas N°15, horas después de haber sido detenidas por los incidentes registrados durante la marcha. De los 114 aprehendidos, 94 habían sido detenidos por la Policía de la Ciudad bajo la acusación de atentado y resistencia a la autoridad.
Por su parte, su par de Seguridad, Patricia Bullrich, también se refirió a Andrade y sostuvo: "Actuaremos contra la jueza que liberó por Whatsapp a violentos con antecedentes penales, violando la Ley de Reiterancia", recientemente aprobada en el Congreso.
Sobre la jueza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, también se pronunció y lamentó que "la Justicia de la puerta giratoria es responsable directa de la inseguridad en la Argentina".