El Gobierno analiza convocar a la nueva cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) para negociar aspectos de la reforma laboral antes de enviar el proyecto al Congreso. La gestión libertaria aspira a limar asperezas con los sindicalistas y evitar que el tratamiento de la iniciativa se produzca en medio de un clima conflictivo.
En ese marco, no se descarta que autoridades de Casa Rosada se reúnan con Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Jorge Sola (Seguros) y Octavio Argüello (Camioneros), que componen el nuevo el triunvirato elegido la semana pasada.
"Puede ser que nos reunamos, no hay ninguna fecha concreta, pero me imagino que de cara a la presentación de la reforma laboral algún tipo de reunión habrá", dijo una fuente importante de Casa Rosada al medio Todonoticias.
El mismo vocero remarcó que conocen "a los nuevos de la CGT", aunque consideró que al final de cuentas "es la misma conducción" que había en la central obrera y que el reemplazo de algunos nombres "no cambia nada".
El proyecto del oficialismo contiene cambios en la Ley de Contrato de Trabajo para reducir los costos de contratación y los impuestos laborales; además de recurrir a la mediación y el arbitraje como mecanismo de resolución de conflicto entre partes y evitar así las judicializaciones.
Los encargados de idear los cambios en el régimen laboral son los ministros Federico Sturzenegger (Desregulación) y Luis Caputo (Economía) junto con el secretario de Trabajo, Julio Cordero.
Las nuevas autoridades de la CGT adelantaron que están dispuestos a abrir una mesa de diálogo con el gobierno libertario, pero remarcaron que rechazarán todo aquello que signifique "quita de derechos". Aluden así a tres posibles iniciativas que contendría la reforma: tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y salario por productividad.
El titular del sindicato del Vidrio dijo que está dispuesto a discutir “sobre bases convencionales y con criterios razonables”, mientras que Sola aclaró que la CGT no acompañará “nada que replique el DNU 70/23” y recordó que la Justicia ya declaró inconstitucional ese decreto.



