El Gobierno apuntó contra la CGT y las organizaciones sociales por la marcha del día de San Cayetano

Por: #BorderPeriodismo

A modo de protesta, la Confederación General de Trabajo (CGT)y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), junto a movimientos sociales de izquierda, convocaron a una marcha desde San Cayetano hasta Plaza de Mayo por la crisis social y laboral del gobierno de Javier Milei. 

A raíz de la manifestación, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que se lamentaban que “en una fecha religiosa como ésta donde la gente asiste de buena fe, con el deseo de salir adelante o agradecer, hoy esté encabezada por figuras políticas que son muchas de ellas responsables del desastre económico que este Gobierno heredó”. 

Cabe destacar que San Cayetano es el patrono del pan y del trabajo y que hoy, 7 de agosto, se celebra su día en Argentina. Es un símbolo de protección y de esperanza. 

“En diciembre de 2023 la Argentina era uno de los cinco países con el peor salario mínimo del continente junto con Nicaragua, Haití, Cuba y Venezuela; el segundo país con más juicios en el CIADI, un país donde durante trece años el PBI per cápita no creció, un país donde hubo 10 años en el que no se generó empleo privado y donde hay más trabajo negro o informal que trabajo registrado”, recordó el vocero para contradecir a los motivos de la manifestación de hoy.  

Por otro lado, a raíz de la movilización el Gobierno apuntó contra ellos, los declaró responsables y Adorni agregó: “Quienes fueron parte del problema no van a ser parte de la solución”. 

“Este Gobierno vino a erradicar los males que azotan a los argentinos desde hace décadas, no a reproducirlos. Por estas cuestiones, y como lo indican los hechos de público conocimiento, la única doctrina del kirchnerismo es 'has lo que yo digo, pero no lo que yo hago'”, concluyó. 

¿Cómo fue la movilización? 

La marcha contra la crisis social y labral del Gobierno empezó a las 8 de la mañana con una ceremonia religiosa y bedición de herramientas en el Santuario de San Cayetano, en Liniers. 

Luego, quienes se sumaron a la peregrinación fueron desde la calle Cuzco al 150 hasta la Plaza de Mayo, en donde se concentraron para leer el documento contra el Gobierno a las 14 hs aproximadamente. 

Los discursos fueron encabezados por la referente de Madres de Plaza de Mayo, Taty Almeida; el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano; el ganador del premio Nobel de la Paz Adolfo Perez Esquivel y el titular de la UTEP, Alejandro Gramajo.  

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal