El Gobierno dictó la conciliación obligatoria para frenar el paro de pilotos. Según indicaron desde el Ejecutivo a través de un comunicado, “Se intima a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y, por su intermedio a los trabajadores por ella representados, a dejar sin efecto durante el período de conciliación, toda medida de acción directa y a prestar servicios de manera normal y habitual”.
A través de un comunicado oficial, el Ejecutivo intimó a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y a los trabajadores que representa a suspender “toda medida de acción directa” durante el período de conciliación y a “prestar servicios de manera normal y habitual”.
Comunicado oficial. pic.twitter.com/aMNTtnm4V3
— Ministerio de Capital Humano (@MinCapHum_Ar) July 15, 2025
La convocatoria al paro había sido anunciada para este sábado 19 de julio y afectaría a más de 300 vuelos y a cerca de 40.000 pasajeros, justo en plena temporada estival y vacaciones escolares, lo que, según el Gobierno, generaría un “perjuicio enorme no solo a los pasajeros sino también a la empresa”.
El Ejecutivo instó a ambas partes a mantener “la mejor predisposición y apertura para negociar las actuales diferencias” y así contribuir “a la paz social y a la mejora del marco de las relaciones laborales en la actividad aeronáutica”. En ese sentido, destacó que “el Estado Nacional tiene el deber de garantizar la continuidad de los servicios esenciales para sus ciudadanos y resguardar el interés público, sin desatender los derechos laborales ni los mecanismos de negociación colectiva”.
El paro fue convocado en respuesta a un decreto —el 378— que reduce las horas de descanso de los pilotos, una medida que APLA considera un “serio riesgo para la seguridad aérea”. Desde el gremio responsabilizaron al Gobierno por las consecuencias que pueda generar la aplicación de esta normativa y reclamaron su derogación.
Además, los pilotos se suman a las medidas de fuerza ya iniciadas por los controladores aéreos, quienes, tras fracasar en las negociaciones salariales, comenzaron un paro escalonado desde el viernes 11 de julio y que se extenderá hasta el miércoles 30, poniendo en jaque el normal funcionamiento del transporte aéreo durante las vacaciones.