El Gobierno formalizó aumentos escalonados para los residentes del Garrahan

Pasarán a cobrar entre $1.007.026 (primer año) y $1.327.969 (jefes de residentes) y se seguirán actualizando mes a mes.
Por: #BorderPeriodismo

En medio del conflicto de los residentes del Hospital Garrahan por salarios insuficientes y mejores condiciones laborales, el Gobierno publicó el Decreto 527/2025, que estableció una nueva escala salarial para los médicos en formación y un esquema de aumentos para los empleados de la administración pública.

A partir de junio, los residentes nacionales pasarán a cobrar entre $1.007.026 (primer año) y $1.327.969 (jefes de residentes), cifras se irán actualizando mensualmente hasta alcanzar, en noviembre, los $1.068.914 y $1.409.581 respectivamente, según el texto publicado en el Boletín Oficial.

El decreto también incluye aumentos salariales escalonados para el personal permanente y transitorio de la administración pública nacional. Las subas, de carácter acumulativo, serán del 1,30% en junio, julio y agosto; del 1,20% en septiembre; y del 1,10% en octubre y noviembre.

A su vez, se otorgarán sumas fijas remunerativas y no bonificables de $25.000 mensuales entre junio y agosto, y de $20.000 entre septiembre y noviembre, a todos los trabajadores alcanzados por el acuerdo.

  El streaming del CONICET fue más visto que la entrevista de Javier Milei

El paquete fue formalizado con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y se enmarca en las negociaciones paritarias reabiertas el 23 de julio. Llega en un momento clave tras las protestas en el centro médico pediátrico por los salarios por debajo de la canasta básica, entre otras cuestiones.

También se dispuso un tope a la retribución bruta mensual del personal habilitado para realizar servicios extraordinarios (con excepción de los solicitados por terceros) que irá de $712.961 en junio a $756.776 en noviembre.

Y se actualizaron los montos correspondientes a viáticos, reintegros por comida y movilidad, tareas en la Antártida, y gastos por guarderías o jardines maternales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal