El intendente de Lomas de Zamora habló sobre el ataque a Milei: "Condeno la violencia, pero hay mucha gente enojada"

Otermín rechazó “enfáticamente" lo que ocurrió en su municipio. No obstante, dijo que la actividad le llamó la atención y que había sugerido que no se haga en ese lugar.
Por: #BorderPeriodismo

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, se pronunció sobre el ataque al presidente Javier Milei durante una caravana de La Libertad Avanza en el partido bonaerense.

En una entrevista con Infobae en vivo, el intendente repudió el episodio y aseguró que no conoce a la persona que arrojó las piedras contra el vehículo presidencial, pero también se refirió al malestar social con el mandatario en el distrito.

Condeno cualquier hecho de violencia, enfáticamente”, expresó el jefe comunal. Además, dijo que varias horas antes de que se realice el evento de campaña advirtió sobre la posibilidad de que se originara una protesta espontánea de la oposición.

“Yo me pronuncié esta mañana porque veía con preocupación que habían difundido la idea de una caravana y que había mucha gente de Lomas enojada y con vocación de hacer una protesta en la Plaza de Lomas”, precisó.

  Se presentó en la Justicia Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina

En ese sentido, Otermín señaló que la disconformidad con la gestión nacional es palpable en el territorio. “Hay mucha gente que está enojada por un montón de situaciones del Gobierno”, afirmó. De hecho, mencionó que "había mucha gente insultando" mientras pasaba la caravana presidencial.

Por ese malestar social, puso en duda las expectativas del oficialismo nacional sobre el recibimiento que pensaba obtener. “Ellos no sé qué esperaban, que la gente los salude y mientras pasaban que los vecinos se vayan acercando a saludar, realmente no lo entiendo”, cuestionó.

Respecto al operativo de seguridad, detalló que, a pesar de tratarse de una actividad de campaña, participaron tanto el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires como la Casa Militar, por la investidura presidencial de Milei.

Además, aseguró que desde el municipio sumaron móviles de seguridad local y que él mismo convocó "personalmente a la gente a que si quería expresarse contra Milei, que lo haga en las urnas y no esté en la calle”. No obstante, dijo que el operativo entorpeció todas las actividades de los vecinos, por su magnitud.

  Milei cerró el Council of the Americas: “Argentina está jugando el partido más importante de su historia”

“Lo que me generaba preocupación era la naturaleza de lo que estaba pasando, el lugar donde se realizó, la avenida Hipólito Yrigoyen, es como nuestra 9 de Julio, un lugar donde circulan miles de personas”, comparó, en alusión al constante tránsito que hay en esa zona del conurbano.

Asimismo, comentó que había planteado que no le parecía el lugar adecuado para hacer la caravana porque, por ejemplo, todos los miércoles hay protestas de jubilados en esa zona de la localidad, que tienen el mismo objetivo que las que se realizan frente al Congreso.

Luego, añadió: “No sé si quiero plantear esto que hicieron como una provocación, pero no la entiendo”. En esa línea, comparó este acto de campaña con otros previos y afirmó que "se pueden hacer otras cosas, en un lugar cerrado, un acto y de esa manera llegar también”.

  Causa ANDIS: Adorni rompió el silencio en medio del escándalo
Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal