El Ministerio de Defensa presentó un sistema de beneficios para militares y civiles

El plan integral unifica descuentos y convenios para personal militar, civiles, veteranos de Malvinas y familiares de caídos, con acceso digital.
Por: #BorderPeriodismo

El Ministerio de Defensa oficializó la creación del programa “Familia Militar”, un sistema integral de descuentos y beneficios dirigido a todo el personal del Sistema de Defensa Nacional. Este incluye a militares en actividad, retirados, reservistas, civiles del área, veteranos de la Guerra de Malvinas y familiares de quienes cayeron en combate.

La medida fue formalizada mediante la Resolución 807/2025 y presentada durante una conferencia encabezada por Manuel Adorni, vocero presidencial. El programa busca unificar los convenios comerciales que hasta ahora gestionaban de forma independiente cada una de las Fuerzas Armadas, para ofrecer beneficios homogéneos y de mayor alcance.

Más de 1,1 millones de personas están alcanzadas por esta iniciativa, que contempla descuentos en múltiples rubros como alimentos, salud, transporte, educación, tecnología, cultura, turismo y servicios financieros. El objetivo es fortalecer el bienestar y la calidad de vida del personal vinculado al Sistema de Defensa.

Los beneficios incluyen rebajas en supermercados, farmacias, ópticas, indumentaria, electrodomésticos, telefonía móvil, gimnasios, seguros, transporte terrestre y aéreo, hoteles, espectáculos y actividades recreativas. También se firmaron acuerdos con universidades, institutos de formación y escuelas de idiomas para reducir matrículas y aranceles, además de promociones en productos tecnológicos y servicios bancarios.

Actualmente, 200 empresas participan del programa, entre ellas grandes cadenas como supermercados del grupo Cencosud, con la expectativa de superar las mil en un corto plazo.

El alcance es amplio, abarcando a militares activos, retirados y pensionados, reservistas, personal civil de organismos centralizados y descentralizados, docentes y estudiantes de institutos militares y de la Universidad de la Defensa Nacional, afiliados al IOSFA y sus familias. Se reconoce especialmente a los veteranos de Malvinas y a los familiares de los caídos como parte inseparable de esta comunidad.

Uno de los aspectos centrales es la implementación digital para acceder a los beneficios. El sistema validará la elegibilidad mediante plataformas electrónicas que garantizan transparencia, equidad y protección de datos personales. Según fuentes oficiales, “los comercios no acceden a la base de datos; solo reciben una confirmación anónima de elegibilidad a través del DNI”.

Desde el Gobierno aclararon que esta iniciativa no generará gastos adicionales para el Estado, ya que los convenios se suscribirán con empresas privadas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, sin erogaciones presupuestarias. La firma de estos acuerdos fue delegada al director de Relaciones Institucionales del Ministerio para agilizar su implementación.

En palabras de Quiroga, “el programa refleja la esencia de este Gobierno, que es la articulación virtuosa entre el sector público y el privado”. Además, desde Defensa destacaron que países miembros de la OTAN cuentan con programas similares, sostenidos como políticas de Estado que trascienden gestiones gubernamentales.

Suscribite a nuestro newsletter
* Recibirás emails de cada publicación semanal
Notas relacionadas
Con tu suscripción al Newsletter de Border Periodismo recibirás emails de cada publicación semanal.
* Recibirás emails de cada publicación semanal