El Partido Justicialista (PJ) expresó su rechazo firme al proyecto de ley conocido como “Ficha Limpia”, que es objeto de discusión en el Senado en una sesión programada para este miércoles. Este debate se da en un contexto marcado por tensiones entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, además de contar con la férrea oposición del kirchnerismo.
En un comunicado que fue difundido antes de la discusión, el PJ argumenta que la finalidad de esta iniciativa no es mejorar la integridad electoral, sino que busca evitar que Cristina Kirchner, dos veces presidenta y actual presidenta del PJ, pueda postularse en futuras elecciones. El documento califica el proyecto como “un nuevo intento de exclusión política” y lo describe como parte de una “persecución sistemática” en contra de la dirigente.
El comunicado también subraya: “Esta ofensiva no es nueva. Es el mismo poder real que construyó causas judiciales sin pruebas, con jueces y fiscales que jugaban al tenis o ‘formaban equipos’ de fútbol con funcionarios del macrismo”. Se menciona, además, que este mismo sistema judicial ha estado involucrado en escándalos, como viajes secretos con empresarios y medios de comunicación, y que se muestra renuente a avanzar en investigaciones relacionadas a figuras del entorno de la familia Macri.
La sesión del miércoles se basa en un temario que fue acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del 22 de abril, el cual incluye el tratamiento de pliegos diplomáticos y designaciones administrativas, además de una declaración de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales. A pesar de estos temas, la atención se centra en el proyecto impulsado por la diputada Silvia Lospennato, que cuenta con el apoyo del oficialismo y los bloques aliados.
Por otro lado, el entorno del presidente Javier Milei admitió que la aprobación de la ley en el Senado no está garantizada. Se requieren 37 votos afirmativos para su aprobación, independientemente de la cantidad de presentes. Unión por la Patria tiene 34 bancas que se oponen, mientras que los bloques restantes suman 38 votos, aunque existen al menos cinco senadores cuya postura es incierta.
El PJ condena de manera contundente este intento de exclusión política dirigido hacia su presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. El proyecto Ficha Limpia, que ha permanecido inactivo durante casi tres meses, se convierte en una herramienta de presión política entre LLA y el PRO. La aprobación de esta ley tendría un impacto directo en la posibilidad de que Cristina Kirchner se postule, dado su condena en la causa Vialidad.
Esta estrategia se lleva a cabo en el contexto de negociaciones sobre el Criptogate en Diputados, así como en la designación de los jueces Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema. Mientras tanto, el PRO intenta capitalizar el proyecto en la campaña electoral de la ciudad, impulsando la candidatura de Sylvia Lospennato, quien merece mención como una de las principales promotoras de la Ficha Limpia. Sin embargo, esta estrategia encuentra resistencia en LLA, que no está dispuesta a ofrecer una victoria política a Lospennato, quien es vista como rival de Manuel Adorni en la Ciudad.